Categorías: Nacional

Las preguntas ciudadanas más votadas para la visita de Aguirre a la Comisión de la Corrupción

Podemos recogerá preguntas de ciudadanos y ciudadanas a través de la web plaza.podemos.info, que serán priorizadas y presentadas en plenos o comisiones. Podemos quiere que los ciudadanos envíen sus preguntas a las comisiones y plenos en la Asamblea de la región, por lo que el programa “La calle pregunta” se estrenará con Esperanza Aguirre, líder del PP en Madrid. La expresidenta deberá declarar el próximo viernes en la Comisión de la Corrupción, a donde ha sido llamada para dar su versión de las contrataciones de la Agencia de Informática de la Comunidad de Madrid vinculadas a la trama Púnica.

El grupo parlamentario recogerá preguntas de ciudadanos y ciudadanas a través de la web plaza.podemos.info, que serán priorizadas y presentadas en plenos o comisiones, según explica el partido de Pablo Iglesias en Madrid. Aunque el plazo para formular o votar preguntas concluye el jueves, en la web ya hay varias favoritas: la más votada por el momento es: “¿Qué año y en qué circunstancias se enteró de la trama Gürtel?”.

La segunda tiene como objetivo conocer los contratos que ha firmado la Comunidad de Madrid con la empresa Aguirre Newman. Dicha empresa “es en gran parte propiedad de la familia de Esperanza Aguirre, expresidenta de la Comunidad de Madrid, concretamente, el presidente es Santiago Aguirre, su hermano, recuerda el autor de la pregunta, que quiere indagar en sus contratos durante el mandato regional de la popular así como en años posteriores en “Consejerías, Organismos Autónomos, Entes o Empresas Públicas de la Comunidad de Madrid”.

¿Se siente orgullosa de formar parte de un partido que ha llevado al 29,2 % de la población a la pobreza?”, pregunta la tercera cuestión más votada en la plataforma habilitada por Podemos. La cuarta se dirige al global de los casos de corrupción que afectan al partido liderado por Mariano Rajoy: “¿No cree usted señora Aguirre que a tenor de todo lo conocido sobre la corrupción en su partido este debería desaparecer o refundarse?”.

Según los apoyos que reciba cada pregunta, Aguirre deberá enfrentarse a otras probables ganadoras como: “¿Es usted una corrupta o una incompetente?”, “¿Por qué hay en su casa una dotación permanente de la guardia civil?”, o “¿Por qué iniciaste la privatización del canal de Isabel II?”.

Los diputados de Podemos en la Asamblea, María Espinosa, Ramón Espinar, Miguel Ongil, y Marco Candela serán los encargados de lanzar las preguntas en la citada comisión, que trata de esclarecer los principales casos de corrupción en torno a la administración regional en las pasadas legislaturas del PP. Miguel Ardanuy ha sido el encargado de explicar, durante el día de ayer, la iniciativa: “La participación es un tema transversal en nuestro partido, por eso unimos esta nueva iniciativa a otras muchas, como el proyecto Impulsa”, sostuvo el diputado regional y responsable de Participación de Podemos.

También hizo referencia a la importancia de la incorporación de las iniciativas ciudadanas en la Asamblea de Madrid, una institución “tradicionalmente de espaldas a la gente”, criticó, insistiendo en la vocación de su grupo de llevar la voz de la ciudadanía hasta las instituciones.

El próximo viernes, la Comisión investiga contratos por servicio de la mejora de reputación de determinados políticos del PP madrileño. “Vamos a llamar a comparecer, además de a Esperanza Aguirre, nuevamente a Alejandro de Pedro, a Engracia Hidalgo y Mar García Priego” aseguraba el diputado autonómico de Ciudadanos César Zafra. Explicaba que “después de las comparecencias de Isabel Gallego y Salvador Victoria, en las que se negaron a responder sobre el caso ICM, ha llegado el momento de que Aguirre venga a dar todas las explicaciones correspondientes por la mala utilización de ICM con el objetivo de promocionar a determinados políticos”.

Acceda a la versión completa del contenido

Las preguntas ciudadanas más votadas para la visita de Aguirre a la Comisión de la Corrupción

Violeta Muñoz

Hago la información de Madrid y a veces escribo sobre Derechos Humanos y Europa. Pro transparencia pública y rendición de cuentas.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

6 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

6 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

6 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

8 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

13 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

15 horas hace