Categorías: Nacional

El PP valenciano quiere cambiar de nombre para desvincularse de su pasado de corrupción

La dirección del PPCV presiona a Génova para convocar un congreso extraordinario que les dé unos estatutos propios y mayor autonomía. Los populares valencianos quieren romper con el pasado tras el último escándalo de corrupción que afecta al partido. Por ello, la dirección del PPCV considera “urgente” convocar un congreso extraordinario para impulsar un nuevo partido que rompa con el pasado con el fin de tener unos estatutos propios que le otorguen más autonomía y así poder conquistar de nuevo el centro derecha, según fuentes del partido.

Esta iniciativa, que no ha sido trasladada aún a Génova, cuenta con el respaldo de los dirigentes provinciales de la formación y supondría cambiar el nombre del partido para marcar la diferencia, “cortar de raíz” la situación actual y adaptarse a los nuevos tiempos que exigen los ciudadanos a la política, tal y como informa Europa Press.

A Génova no le queda otra

La dirección, que se muestra segura de que el PP respaldará la iniciativa, -no le queda otra porque se necesitan mutuamente, aseguran las mismas fuentes- ya ha asegurado que en caso contrario dejará paso a otros afiliados ya que no están dispuestos a seguir dando la cara en esta situación.

El congreso debería convocarse lo antes posible aunque la política nacional marcada por ausencia de una Gobierno tras las últimas elecciones no facilita el camino. Sin embargo se barajan fechas para que no se alargue la situación y apuntan que la cita debería celebrarse dentro de unos tres meses.

El partido, que en la actualidad se rige por los estatutos nacionales, necesita una mayor flexibilidad en algunos aspectos como la celebración de primarias para elegir a los candidatos y un marco que permita defender los intereses de la Comunidad con más autonomía.

Asimismo creen necesario abandonar la estructura ‘vertical’ existente para actuar con mayor independencia y apuestan por listas abiertas así como insisten en las limitaciones de mandatos para que haya renovación.

Esta propuesta, que ya se había barajado tras las últimas elecciones debido al cambio que se está produciendo en la política y en la percepción que tienen los ciudadanos, cobra ahora un mayor impulso tras los últimos casos ligados a la corrupción como la ‘operación Taula’ derivada del caso Imelsa en la que implica a unos 50 concejales y asesores del Ayuntamiento de Valencia en una investigación que apunta al blanqueo de dinero.

Los ‘populares’ señalan que han tomado medidas contundentes desde el primer momento y aseguran que lo seguirán haciendo pero insisten en que lo harán con cautela ya que hay secreto de sumario y desconocen la dimensión de la investigación y la implicación de los asesores y concejales afectados.

En principio esperarán a conocer a decisión del juez después tomar declaración a los investigados y, si se mantiene la imputación, tomarán medidas aunque de momento se decantan por esperar a que declaren todos para actuar.

Para la dirección el secreto de sumario y la suma de casos relacionados con la corrupción que afectan al PP convierten la situación en «diabólica» y dificultan las decisiones a tomar pero se irán llevando a cabo a medida que avance la investigación y, en el caso del ayuntamiento de Valencia, si es necesario expulsar del partido a todos los afectados se hará, subrayan.
Aseguran que han estado en continuo contacto con ‘Génova’ que ha dado el visto bueno a todas las medidas que han ido tomando como la expulsión del partido de los primeros detenidos de la operación pese a que éstas van a suponer «muchas lágrimas» para algunos.

Sobre la situación de Rita Barberá, con la que algunos miembros de la dirección han contactado estos últimos días, coinciden en la necesidad de que salga a dar explicaciones y algunos se muestran partidarios de que deje el acta de senadora para descargar la presión existente tanto en el partido como a nivel personal sobre ella.

Acceda a la versión completa del contenido

El PP valenciano quiere cambiar de nombre para desvincularse de su pasado de corrupción

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

7 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

7 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

7 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

7 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

17 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

22 horas hace