Categorías: Nacional

Los sindicatos exigen acabar ya con los recortes en Educación mientras se deroga la Lomce

CSIF reconoce las dificultades del nuevo Parlamento para reformar una ley orgánica y exige que se comience por revertir la ampliación de la jornada de los profesores. El sector de Educación de la Central Sindical Independiente (CSIF) pide a los grupos parlamentarios que mientras se resuelve el futuro de la Lomce, deroguen inmediatamente el Real Decreto-Ley 14/2012, de 20 de abril, de medidas urgentes de racionalización del gasto público en el ámbito educativo, que supuso, entre otros aspectos, un aumento del horario lectivo de los docentes y de las ratios por aula, un aumento de horario lectivo que “impide que nuestros centros puedan tener desdobles, refuerzos y otras medidas de apoyo que permitan solucionar los problemas educativos de nuestro alumnado”.

CSIF ha emitido un comunicado en el que deja claro que “considera imprescindible trabajar por alcanzar un Pacto de Estado por la Educación, que deje a un lado los criterios ideológicos y que, a partir de cuestiones profesionales, nos permita alcanzar un modelo estable que asegure un Sistema Educativo acorde a las necesidades de nuestro país” pero reconoce que ahora no es posible ya que “según la legislación vigente, una modificación de una Ley Orgánica implica que sea aprobada por la mayoría absoluta de las Cámaras, tras pasar unos trámites reglamentarios que durarán varios meses. Todo esto sin tener en cuenta que todavía no se ha formado ni el Gobierno de la nación”.

Dicha organización sindical recuerda que el informe del Consejo Escolar del Estado de 2015, que extrae los resultados del curso 2013-2014, vuelve a incidir en el problema educativo de nuestro país y en los bajos índices educativos. Uno de los más preocupantes es la elevada tasa de repetición, que se encuentra en España en el 10,8% en la ESO y en Bachillerato en el 14,1%, estando la media de la OCDE en el 5,7%. Además, los datos se publican por Comunidades Autónomas, donde se pone de manifiesto que las tasas más elevadas son las de Andalucía, Castilla-La Mancha y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

Unos problemas urgentes que entiende CSIF precisan soluciones inmediata, por lo que reclaman “medidas de recuperación de las condiciones laborales de los docentes que, entendemos, han sido los pagadores de la crisis en todas las Comunidades Autónomas, lo que ha conllevado un empeoramiento de nuestra educación.

Recalca la organización sindical que este real decreto, conocido como el de los recortes en Educación, limita las Comunidades Autónomas la posibilidad de avanzar en cualquier tipo de mejora de las condiciones socio-laborales de los docentes que, sin duda, redundarán en una mejora de la calidad de la educación.

Acceda a la versión completa del contenido

Los sindicatos exigen acabar ya con los recortes en Educación mientras se deroga la Lomce

Ana M. Pastor

Convencida de que “la información es poder” pero no para los periodistas sino para todos los mortales, he convertido la manía de escribir noticias en mi modo de vida y de pagar facturas. “Peleada” con los números y la economía, me centro en la información nacional y de Madrid, esa que llaman “local” pero que es la que puede resultar más útil por ser la más cercana. Los problemas sociales, laborales y vecinales son mi pan de cada día. Con un objetivo: dar “cancha” a las minorías.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

6 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

11 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

11 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

21 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

21 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace