La Plataforma de Afectados ha pedido que se realice una búsqueda activa de afectados, ya que se estima que el 70% de las aproximadamente 800.000 personas afectadas por Hepatitis C, desconocen que padecen esta enfermedad. La Plataforma de Afectados por Hepatitis C ha reactivado su lucha en plena búsqueda de Gobierno para recordar que no todos los afectados por esta enfermedad están siendo tratados y que aproximadamente el 70% de los enfermos aun no están diagnosticados.
El colectivo ha organizado el ‘II Encuentro Nacional de la Coordinadora de Afectados por Hepatitis C’ para reunir a todas las plataformas de afectados de las diferentes provincias. El evento tendrá lugar este sábado 23 de enero y abordará temas como las diferencias territoriales en la aplicación del Plan Nacional contra la enfermedad, las posibles modificaciones de la normativa y los programas de prevención, según lo ha indicado el colectivo a través de un comunicado.
El objetivo de este acto es presionar al Gobierno para que todos los enfermos “sean tratados desde el mismo momento en el que son diagnosticados, en igualdad de condiciones y sin sufrir discriminaciones según el estadio de su enfermedad”, según han señalado.
Además, han pedido al que sea el nuevo Ejecutivo del país, que inicie una búsqueda activa de pacientes no diagnosticados, ya que se estima que el 70% de las aproximadamente 800.000 personas afectadas por Hepatitis C, desconocen que padecen esta enfermedad.
La Plataforma de Afectados ha asegurado que estos pacientes se encuentran “indefensos ante las decisiones de un Gobierno que no supo negociar los precios impuestos por las Farmacéuticas” y que se encuentra “atado de pies y manos por gestores políticos”.
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…
Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…
Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…