Categorías: Nacional

Carmena ‘se gana’ al sector del taxi con el nuevo protocolo anticontaminación

El Ayuntamiento de Madrid traslada las restricciones a la circulación de taxis del Escenario 3 al 4. El nuevo protocolo anticontaminación del Ayuntamiento de Madrid cuenta con el visto bueno del sector del taxi. Aunque en apariencia esta nueva normativa es mucho más restrictiva con el transporte privado en la capital, el Ejecutivo liderado por Manuela Carmena ha aflojado la cuerda con los taxistas, que han salido beneficiados con el cambio.

Desde la Federación Profesional del Taxi en Madrid han explicado a ElBoletin.com que hasta ahora sus vehículos tenían restringida la circulación al llegar al Escenario 3 –de los cuatro existentes. A raíz de la nueva normativa que comenzará a aplicarse el próximo 1 de febrero, estos impedimentos no llegarán hasta el Escenario 4, el más nocivo para la salud de los madrileños.

Además, los taxistas se han mostrado satisfechos con los cambios introducidos en el protocolo de actuación de este último escenario. Llegado el momento, sus vehículos sólo podrán circular con clientes o bajo petición y siempre con la luz verde apagada. Mientras tanto deberán encontrarse estacionados en las paradas para taxis –tal y como sucedía hasta ahora en el Escenario 3.

No obstante, el Ayuntamiento designará un mayor número de ‘paradas de taxis’ mientras la capital se encuentre en el Escenario 4 y permitirá a estos profesionales aparcar en la zona azul de la ciudad –mientras que el resto de ciudadanos lo tendrán prohibido. Unas medidas que benefician a este colectivo, especialmente porque la afluencia de clientes se prevé mayor en estos casos.

Estas restricciones sólo se aplicarán a aquellos vehículos que no sean ecológicos (Ecotaxis) o de alta accesibilidad (Eurotaxi), lo que tampoco supone un problema para la Federación: desde 2015 el sector está trabajando para que el 1 de enero de 2020 no haya ningún vehículo contaminante circulando por Madrid.

El colectivo de taxistas ha asegurado que sus peticiones han sido escuchadas por el Consistorio de Manuela Carmena antes de la elaboración del protocolo anticontaminación y han valorado positivamente la nueva normativa.

Además, han recordado que este colectivo está “muy concienciado” con el problema de la calidad del aire madrileño, en especial porque ellos son los primeros afectados por sus consecuencias nocivas.

Acceda a la versión completa del contenido

Carmena ‘se gana’ al sector del taxi con el nuevo protocolo anticontaminación

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Zelenski califica de «constructivas» las conversaciones con Trump en la Casa Blanca

El encuentro, que contó con la participación de líderes europeos, abre la puerta a una…

5 horas hace

Macron plantea ampliar la cumbre sobre Ucrania a un formato cuatripartito que incluya a Europa

El mandatario francés realizó estas declaraciones durante un encuentro en Washington junto a líderes europeos,…

7 horas hace

Incendios en España: cortes de carreteras y trenes activos a 18 de agosto

La ola de incendios que golpea el noroeste peninsular mantiene más de 40 focos y…

9 horas hace

Clavijo plantea a Sánchez un decreto ley canario para blindar la Agenda Canaria

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, aprovechó su reunión en Lanzarote con Pedro Sánchez para…

9 horas hace

Trump y Zelenski abren la puerta a una cumbre trilateral con Putin para poner fin a la guerra en Ucrania

Trump, desde el Despacho Oval, ha destacado que este encuentro podría abrir una “posibilidad razonable”…

10 horas hace

España arde: 40 incendios activos arrasan más de 300.000 hectáreas y obligan a un despliegue internacional sin precedentes

Las comunidades de Ourense, León, Zamora y Cáceres concentran la peor parte, con desalojos masivos,…

10 horas hace