Categorías: Nacional

Carmena incluirá cláusulas sociales en los contratos públicos

El Consistorio madrileño ha decidido dejar en un segundo plano el precio de los servicios contratados en favor de los “valores añadidos” de las empresas, tales como la accesibilidad, la igualdad o las condiciones laborales. El Ayuntamiento de Madrid ha dado un giro a las contrataciones públicas: a partir de este miércoles el coste de los servicios contratados pasará a un segundo plano en favor de las cláusulas sociales. Es decir, los “valores añadidos” de las empresas, tales como la igualdad, la accesibilidad o las condiciones laborales, serán determinantes a la hora de cerrar un contrato con el Consistorio de Manuela Carmena.

El concejal de Economía y Hacienda, Carlos Sánchez Mato, ha aprobado un decreto que obliga a las compañías que trabajen con el Ayuntamiento de Madrid a cumplir al menos uno de los siguientes criterios: igualdad, accesibilidad, seguridad y salud laboral, empleo, estabilidad del mismo y formación en el lugar de trabajo.

Además, han explicado que cada uno de estos “valores añadidos” sumarán puntos a la hora de adjudicar un contrato, del mismo modo que hasta ahora lo hacía el precio de los servicios ofertados por la empresa. En el caso de las compañías con “perspectivas sociales” -relativas a la educación o a la asistencia a mayores, entre otras- el Consistorio tendrá especialmente en cuenta el cumplimiento de estos criterios.

Sin embargo, en el caso de aquellas empresas cuyo componente fundamental sea la mano de obra, el equipo de Carmena pondrá el foco en la estabilidad del empleo para cerrar un contrato. En concreto, para las contrataciones superiores a 300.000 euros, será obligatoria la subrogación contractual de trabajadores –es decir, que en caso de que el Ayuntamiento quite la concesión a una compañía para dárselo a otra, los empleados mantendrán su puesto de trabajo- y se pondrá especial atención a la estabilidad del empleo de la compañía.

El objetivo de este decreto es, por un lado, garantizar los derechos laborales de los trabajadores, y por otro, asegurar un servicio de calidad, que se podría ver dañado con las reducciones de plantilla.

Para asegurar el cumplimiento de la nueva normativa municipal, el Ayuntamiento ha creado una comisión de seguimiento, que garantice que las empresas contratadas cumplen con estos compromisos sociales.

La concejalía que dirige Sánchez Mato considera que las administraciones públicas no son un “elemento neutro” en la sociedad, sino que sus actuaciones –y en este caso la gestión de 1.500 millones de euros- influyen directamente en la vida de la gente.

Por ello, a partir de este miércoles el Consistorio madrileño tendrá en cuenta las condiciones de la empresa antes del contrato, las cesiones que hacen durante el proceso de negociación y, por último, el gobierno municipal intentará influir en las decisiones que se tomen en las compañías a partir del inicio de su contrato.

Acceda a la versión completa del contenido

Carmena incluirá cláusulas sociales en los contratos públicos

Arantxa H. Barthe

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

29 minutos hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

8 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

8 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

8 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

10 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

15 horas hace