Categorías: Nacional

Cifuentes desmaquilla las listas quirúrgicas de Aguirre: el tiempo de espera se cuadruplica

En este último grupo se incluía a los enfermos que, pese a tener una operación fijada, aguardaban la visita al anestesista o las pruebas preoperatorias. Esta maniobraprovocó la expulsión, puesto que el Ministerio de Sanidad estipula que se entra en la lista de espera “en el momento que el facultativo indica la intervención, lo que sucede unas semanas antes”. La Consejería de Sanidad de Madrid ha anunciado hoy que una década después acatará el formato general.

La vuelta al sistema fijado por el Ministerio de Sanidad se ha saldado con un claro empeoramiento de las cifras en la región: la lista “oficial” se situaba en una media de 11 días en junio, con el nuevo formato cierra el año en casi 43.

Sin embargo, la diferencia real en estos últimos seis meses es difícil de valorar debido a la la entrada del nuevo sistema: en junio de 2015 había 72.755 enfermos esperando una operación; a fecha de 31 de diciembre del mismo año ascendían a 79.444. Una subida considerable que, no obstante, puede haber sido generada por el adelanto de la entrada en la lista general.

“La espera media de la Lista de Espera Quirúrgica Estructural en Madrid es de 42,82 días”, ha anunciado hoy el consejero de Sanidad, Jesús Sánchez Martos. Se ha negado a valorar cómo se ha gestionado este asunto anteriormente, pero ha asumido que estas son “las cifras reales” que su departamento presenta por un compromiso de “transparencia” fijado por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes.

También ha tenido efecto el modo en que se contabilizan los días de espera: hasta ahora solo se contaban los laborables, de lunes a viernes. En adelante se tendrán en cuenta los días naturales, de lunes a domingo.

Del total de pacientes registrados (79.444 personas), el 47,6% integra la “Lista de Espera Estructural”, que es el grupo que se usa como referencia para comparar con el conjunto del país y entre Comunidades Autónomas. El resto corresponde a pacientes “Transitoriamente No Programables, por razones clínicas o personales, y pacientes que han rechazado su derivación a otro centro, público o privado”, explica la Consejería. La espera media del primer grupo es de 42,8 días, y la del segundo grupo asciende a 134 días (en junio de 2015 era de 110).

Acceda a la versión completa del contenido

Cifuentes desmaquilla las listas quirúrgicas de Aguirre: el tiempo de espera se cuadruplica

Violeta Muñoz

Hago la información de Madrid y a veces escribo sobre Derechos Humanos y Europa. Pro transparencia pública y rendición de cuentas.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

2 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

6 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

7 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

8 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

15 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

15 horas hace