Categorías: Nacional

Podemos busca el respaldo de los sindicatos antes de presentar su Ley de Emergencia Social

CCOO y UGT han apoyado el aumento del salario mínimo y la creación de una “Prestación de Ingresos Mínimo”, similares a los que propone Podemos. Podemos se ha reunido con los sindicatos CCOO y UGT para buscar su respaldo antes de presentar en el Congreso de los Diputados su Ley de Emergencia Social, que tiene la particularidad de que sólo requiere de voluntad política y no de un presupuesto.

El secretario de Relaciones con la Sociedad Civil de Podemos, Rafael Mayoral, se ha reunido con los sindicatos un día antes de que se conformen las Cortes Generales, fecha que se ha marcado Podemos para proponer sus primeras medidas a favor de los más desfavorecidos, para presentarles esta iniciativa.

Tanto CCOO como UGT han estado de acuerdo en que “una forma importante de lucha contra la pobreza pasa por revalorizar el Salario Mínimo Interprofesional”, que debería de alcanzar los 800 euros durante 2016, según lo han señalado desde la formación de Pablo Iglesias a través de un comunicado de prensa. Asimismo, han recordado que el objetivo marcado por la Carta Social Europea es situar este ingreso en el 60% del salario medio.

En esta línea, los sindicatos han reiterado la necesidad de garantizar una Prestación de Ingresos Mínimos, similar a la Iniciativa Legislativa Popular que ya registraron ambas asociaciones. Se trata de dos medidas que ya recoge Podemos en su programa electoral.

“Ambas partes coinciden en la necesidad de que la agenda política se centre en esta legislatura en las cuestiones sociales y económicas que afectan de forma directa a la población y, entre otras cuestiones, dar respuesta a las situaciones de emergencia social”, han señalado.

Además, CCOO y UGT han instado a Podemos a la creación de un “Plan de Inclusión Social” que actúe en todos los ámbitos: empleo, educación, sanidad, servicios sociales, etc. y que “vertebre las distintas acciones”.

Acceda a la versión completa del contenido

Podemos busca el respaldo de los sindicatos antes de presentar su Ley de Emergencia Social

Arantxa H. Barthe

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

11 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

12 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

18 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

22 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

23 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

24 horas hace