Categorías: Nacional

El PSOE se desploma en el voto exterior

Mientras el PP aguanta el embiste del castigo de los emigrados, Podemos gana en votos y el PSOE, tradicional triunfador entre el colectivo, cae hasta casi ser superado por Ciudadanos. La realidad electoral desde el exterior tiene un dibujo distinto al de los resultados sobre sueño español. Podemos gana entre los emigrados con un 27% de los votos válidos en la primera incursión del partido morado en unas generales. Pero el PP le sigue con un 23,7% de los votos y unos 3.000 sufragios menos: los conservadores salvan los muebles al lograr un considerable apoyo en el exterior.

Es un colectivo del que se esperaba un fuerte castigo por los recortes y subida del desempleo que durante la crisis obligaron a miles de españoles a buscarse la vida fuera del país. No obstante, el PP ha caído desde el 37% de los votos conseguidos en 2011 desde el extranjero.

Pero el gran perdedor es Pedro Sánchez, que cae hasta el 16,8% de los votos, con 14.885 apoyos. El PSOE era el tradicional vencedor entre los españoles residentes en el extranjero: en 2008 logró superar la línea de la mitad del electorado, alcanzando el 57% de los sufragios, y en las pasadas generales se quedó con el 38%. El desplome de 2015 le deja a solo 420 papeletas de distancia de Ciudadanos, mientras en España más de 9 puntos y 50 escaños separan a ambos partidos.

Pírrica participación exterior

Pero si alguien ha ganado las elecciones desde fuera de España es la abstención: solo han participado 88.900 votantes de los cerca de 1,9 millones de personas censadas en el exterior. Supone una participación simbólica del 4,7% del total.

De todos los inscritos, solo unas 150.000 personas iniciaron los trámites para participar, por lo que un 40% ellos no lo han hecho pese a expresar su intención de votar en las generales. El dato de participación de 2015 ha sido similar al de 2011, cuando votaron menos del 5% del censo exterior. Sin embargo, antes de la reforma electoral que modificó los trámites e introdujo el polémico voto rogado, cerca del 32% de los españoles en el extranjero votó en las generales de 2008.

En aquel año, el de la segunda victoria de José Luis Rodríguez Zapatero, se recibieron más de 382.000 votos desde el exterior, cuatro veces más que en 2015, y en un año en el que había medio millón menos de españoles emigrados.

Acceda a la versión completa del contenido

El PSOE se desploma en el voto exterior

Violeta Muñoz

Hago la información de Madrid y a veces escribo sobre Derechos Humanos y Europa. Pro transparencia pública y rendición de cuentas.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

3 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

4 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

5 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

5 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

5 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

7 horas hace