Categorías: Nacional

PP y Ciudadanos aprueban la nueva Ley de Telemadrid en contra de sus trabajadores

Los sindicatos han criticado que el Consejo de Administración nombre al Consejo de Redacción, el órgano encargado de velar por la independencia del medio. Los grupos parlamentarios del PP y Ciudadanos han aprobado este miércoles la nueva Ley de Telemadrid sin el apoyo de los trabajadores. Tanto los sindicatos como Podemos han denunciado una mayor gubernamentalización de la cadena y la disolución del Ente Público a favor de una sociedad anónima.

El Sindicato de Periodistas de Madrid (SPM) y la Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP), integrados en la plataforma Salvemos Telemadrid, se han “congratulado” por algunos de los cambios introducidos en la nueva normativa, aunque han asegurado en un comunicado que la nueva normativa “contiene algunos artículos -pactados por el PP y Ciudadanos- que no se corresponden con las normas que deben definir una radiotelevisión pública en una democracia”.

Para los representantes de los trabajadores, “no es de recibo” que el Consejo de Redacción, encargado de velar por la independencia del medio, sea nombrado por el Consejo de Administración. Para ellos, es necesario que este organismo sea designado por todos los trabajadores del medio de manera democrática.

En su intervención, Podemos ha denunciado que el único motivo para disolver el Ente Público para crear una sociedad anónima es poder garantizar la privatización. A esto, los sindicatos han añadido que “establecer que se impulsará la producción propia de la programación ‘atendiendo a los recursos materiales y humanos de que se disponga’ abre la puerta a que la mayor parte de los programas puedan ser contratados a productoras ajenas a RTVM, alegando falta de recursos”. Para ellos, es fundamental que se obligue a través del texto legislativo a un mínimo del 50% de producción propia.

Además, a partir de ahora el Gobierno de la Comunidad de Madrid podrá externalizar, privatizar o incluso cerrar Telemadrid sin control parlamentario, lo que para Podemos no cumple con los compromisos de Cristina Cifuentes ni del grupo de Ciudadanos de despolitizar el medio.

Por su parte, el diputado de Podemos en la Asamblea de Madrid Pablo Padilla ha subrayado que el programa de Ciudadanos recogía una despolitización de la cadena, generar contenidos propios y mantener el Ente Público. “Ni una de las tres”, ha concluido, en alusión al incumplimiento del programa.

En cuanto al líder de la formación naranja, Ignacio Aguado, ha asegurado que su equipo ha logrado introducir “un Consejo de Administración independiente elegido por una mayoría cualificada de 2/3 de la Asamblea de Madrid, que el director general sea elegido mediante convocatorio pública o una carta básica de objetivos de servicio público para nueve años”.

A este respecto los sindicatos han advertido de que en el nombramiento del Consejo de Administración estarán involucradas “las organizaciones profesionales y sociales más representativas del sector de la comunicación”, según la propia ley, lo que podría llevar a “un corporativismo muy negativo o a favorecer intereses económicos o políticos poco claros”.

Acceda a la versión completa del contenido

PP y Ciudadanos aprueban la nueva Ley de Telemadrid en contra de sus trabajadores

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

3 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

7 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

7 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

12 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

13 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

14 horas hace