Categorías: Nacional

Podemos teme que el PSOE acabe apoyando la gran coalición “por pasiva”

Íñigo Errejón avisa de que se abre un proceso lento, critica que Pedro Sánchez no haya comparecido tras el 20D y sospecha que los socialistas podrían abstenerse en la segunda votación. El número dos de Podemos, Íñigo Errejón, cree que “vamos a tener semanas intensas” y que “esto va para largo”, lo cual no es negativo para el partido de Pablo Iglesias: “Que haya más pluralismo no significa que haya más inestabilidad, significa que hay más opciones representadas”, ha defendido el diputado electo por Madrid.

Sobre lo que se ha entendido como una línea roja de Podemos de cara a un posible acuerdo de Gobierno con el PSOE, el referéndum en Cataluña, Errejón ha insistido en que es solo uno de los ejes que la formación defiende como punto de partida para empezar a hablar: “PP y PSOE han quedado en una posición muy débil en Cataluña y País Vasco”, recuerda Errejón y subraya que Podemos es primera fuerza en ambas comunidades históricas, por lo que dice no entender que “alguien no quiera meterle mano a la plurinacionalidad”.

No obstante, defiende que Podemos no solo ha puesto sobre la mesa esa exigencia, sino que igual de importante son otras cuestiones como la reforma de la ley electoral, las puertas giratorias o el blindaje de los derechos sociales, ha insistido en una entrevista en TVE.

“Hay una parte de la reconstrucción del pacto de convivencia que nos parece central”, sostiene el miembro de Podemos, “pero no hemos hecho solo esa, y entendemos que se quieran esconder las demás”, critica. Errejón cree que el resto de líderes subrayan la propuesta del referéndum en Cataluña porque “se sienten incómodos” en otras exigencias de Podemos como la defensa constitucional de los derechos sociales.

Sobre qué pasará en las sesiones de investidura en el Congreso, el segundo de Iglesias teme que Pedro Sánchez acabe apoyando una gran coalición entre PP y PSOE “por pasiva”, pues dice no tener claro que los socialistas vayan a votar en contra de Mariano Rajoy, líder del PP, en la segunda ronda de votaciones en la cámara baja. “Quiero pensar que el PSOE no se abstendría en una segunda votación para que gobierne el PP, pero hay mucha presión”, sostiene el dirigente de Podemos, que recalca que su formación no apoyará una gran coalición “ni por activa ni por pasiva”.

“Se ha roto el acuerdo social, el acuerdo territorial y sobre la independencia de los poderes. Como nos parece que estas elecciones pueden abrir una nueva transición, hemos puesto sobre la mesa una serie de reformas de amplio calado, y hemos dicho que nos queremos sentar a hablar con todo el mundo”, defiende Errejón, que admite que no se puede anticipar “cuál tiene que ser el resultado de la conversación antes de sentarnos”. Cree que puede haber “geometría variable” y que existan “fuerzas con las que estamos de acuerdo en la reforma electoral” y otras formaciones con las que se acuerde otro asunto. “Tenemos que volver a hacer parlamentarismo”, sostiene.

Respecto a la polémica declaración del propio Errejón en el día de ayer sobre un nombre independiente para sustituir a Sánchez en caso de un acuerdo con Podemos, ha matizado que su propuesta pasaba solo por “no descartar ninguna opción” y “por si fueran un obstáculo las personas”: “Pongamos encima de la mesa que no se cierra ninguna vía”, defiende, aunque insiste en que no se trata de una propuesta en firme sino en una opción más a contemplar una vez que se acuerden las transformaciones básicas para el país.

Acceda a la versión completa del contenido

Podemos teme que el PSOE acabe apoyando la gran coalición “por pasiva”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

4 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

5 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

5 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

6 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

13 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace