Categorías: Nacional

Dos de las concesionarias de limpieza en Madrid reactivan el ERTE tras las elecciones

Los sindicatos denuncian que el acuerdo anunciado por Carmena solo fue confirmado por OHL y Valoriza hasta final de año. Los sindicatos CCOO y CSIF advierten de que OHL y Valoriza, dos de las empresas adjudicatarias de los contratos integrales de limpieza y jardinería en la capital, reactivarán el Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) en 2016. Aunque la alcaldesa, Manuela Carmena, anunció en septiembre que las concesionarias abandonaban el ERTE por el que sus trabajadores se quedaban sin trabajo 45 días por año, las empresas han anunciado su vuelta para el próximo año.

Se cumplen así “las sospechas de los empleados de ambas concesionarias, que vaticinaron que el expediente de regulación temporal de empleo volvería una vez se celebraran las elecciones generales del pasado día 20”, lamenta CSIF en un comunicado. De las otras dos concesionarias, FCC lo retiró definitivamente el pasado septiembre y Ferrovial nunca lo llevó a cabo. Según el mismo sindicato, tanto OHL como Valoriza “se apresuraron a aclarar a sus respectivas plantillas” que la paralización del expediente era sólo temporal.

Los representantes de los trabajadores critican este “regalo de Navidad” de las empresas: “OHL-ASCAM lo vuelve a poner en marcha hasta final de año y anuncia que para 2016 cada trabajador irá al paro 45 días al año. Valoriza, por su parte, se ha dirigido por carta a los trabajadores para informarles de los días que, de aquí a fin de año, no tendrán que ir a trabajar en virtud del citado expediente”.

Con los ERTES activos, Madrid pierde más de 400 barrenderos diarios, según cálculos de UGT, y el Ayuntamiento gasta unos 20 millones de euros mensuales en los servicios adjudicados a las cuatro empresas. Según el sindicato, ya se advirtió a los actores implicados que, una vez concluidos los “147 planes de limpieza previstos por el Ayuntamiento, estos trabajadores volverían al ERTE, lo cual, lamentablemente, se ha cumplido”.

OHL es la adjudicataria del lote 4 (Ciudad Lineal, Hortaleza y San Blas) y Valoriza de los lotes 2 y 3 (Salamanca, Retiro, Arganzuela, Moncloa-Aravaca, Fuencarral-El Pardo, Chamartín y Latina).

Tras el diseño de los contratos sacados a concurso por la exalcaldesa Ana Botella en 2013, el Ayuntamiento se ahorra unos 12 millones de euros al año según UGT. El sindicato ha venido denunciando que desde 2010 los servicios de limpieza de las calles y jardines de la capital han perdido 4.000 trabajadores. Por su parte, CSIF entiende que “el ahorro que logran estas empresas con el ERTE lo sufraga el Estado, por lo que se hace más necesario que nunca poner fin al expediente y que la totalidad de la plantilla dedicada a la limpieza viaria y a jardinería en Madrid trabaje a pleno rendimiento”.

La plataforma insiste en que el ERTE es el causante principal de la gran suciedad que afecta a Madrid en los últimos años, así como del “deficiente cuidado de nuestro arbolado y de nuestros jardines, que ha provocado caídas de ramas y de árboles enteros, llegando incluso a causar la muerte de dos personas”.

En efecto, el problema de la limpieza ha sido una espina clavada en el trabajo de la alcaldesa desde su primer día al frente del consistorio. El Ejecutivo municipal ha adminitido en múltiples ocasiones que Madrid sigue estando sucia, y ha planteado una batería de medidas para mejorar la situación antes de decidirse por una remunicipalización de los servicios. Una última opción que, según el consistorio y otros actores implicados, es problemática y no aseguraría a corto plazo la solución al problema.

Acceda a la versión completa del contenido

Dos de las concesionarias de limpieza en Madrid reactivan el ERTE tras las elecciones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

8 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

8 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

10 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

10 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

10 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

12 horas hace