Categorías: Nacional

Los policías locales reclaman chalecos antibala con una protesta en las redes sociales

Con la campaña virtual, los agentes exigen a los Ayuntamientos que les doten de los equipos de protección reglamentarios para hacer frente a la amenaza yihadista. Bajo el hashtag ?#?PoliciaProtegida, los policías de toda España han comenzado hoy a lanzar mensajes a las redes sociales para concienciar sobre la necesidad de que los ayuntamientos los doten de los equipos de protección reglamentarios, en una protesta virtual convocada por La Federación de Servicios Públicos (FSP) de UGT.

Según explica el sindicato en un comunicado se pretende dar un tonó más irónico a una reivindicación, la protección individual de cada policía local, que consideran es fundamental, también para la protección del ciudadano. “Y más cuando la amenaza de terrorismo yihadista ha elevado el nivel de alerta en varias ocasiones y se han producido detenciones”.

Para la FSP de UGT “es fundamental que los ayuntamientos proporcionen a sus agentes chalecos antibala”, recalcando la importancia de que haya “la máxima protección para los agentes en un escenario en el que la seguridad de los Estados y la ciudadanía es más vulnerable que nunca”.

La FSP-UGT recuerda que ha mantenido durante el 2015 la campaña «1 policía, 1 chaleco» para reivindicar más protección para los policías locales y aclara que retoma esta exigencia “cuando los atentados yihadistas han puesto en jaque una vez más la seguridad de los Estados y la de sus ciudadanos. La campaña pretende recordar la importancia de la protección individual para todos los policías locales, especialmente cuando nuestro entorno se encuentra en situación de alerta por amenaza terrorista.

Los representantes sindicales recuerdan que “son los ayuntamientos quienes deben velar por la salud y seguridad laboral de sus trabajadores y proporcionar a los policías chalecos clase IV-B, que soportan munición de fusiles de asalto 5.56 y 7.62”.

Recalcan desde la UGT que dado que llevan un año recordando con esta campaña la necesidad de tener unas fuerzas de seguridad bien protegidas en el desempeño de sus funciones, sus reivindicaciones han dado fruto y algunos consistorios del territorio nacional ya han dotado a sus agentes de guantes y chalecos antibalas. Y explican que algunos territorios han incluido dicha disposición en acuerdos generales (País Valenciano) o se han comprometido a hacerlo de forma escalonada (Madrid). Mientras que en Ceuta y Melilla ya se ha conseguido la equipación completa, así como en los principales ayuntamientos de La Rioja, Euskadi, Andalucía y Extremadura.

UGT recuerda que la protección individual es una necesidad pero también una obligación. En este sentido, el Sindicato de Policías de la Federación de Servicios Públicos de UGT ha animado a los agentes a exigir su derecho a la autoprotección. De acuerdo con la normativa de aplicación (RD 773/1997) los chalecos antibalas y los guantes anticorte y antipunzadas cumplirían los requisitos establecidos en esta disposición legal, es decir, protegen de uno o varios riesgos que puedan amenazar la seguridad y la salud de los trabajadores en situaciones críticas.

Y recuerdan que lo que piden «es una directriz del pacto antiyihadista: garantizar los recursos humanos y materiales necesarios para luchar contra el terrorismo en la Administración de Justicia y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, coordinando y haciendo más eficientes y eficaces los recursos públicos destinados a este fin”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los policías locales reclaman chalecos antibala con una protesta en las redes sociales

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

7 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

7 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

13 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

18 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

18 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

19 horas hace