Categorías: Nacional

El conflicto de las grietas provocadas por el metro de San Fernando le estalla a Cifuentes en plena campaña

Los vecinos se manifestarán ante la Consejería de Transportes para solucione los fallos que sufre la infraestructura del suburbano desde que la inaugurara Esperanza Aguirre en 2007. Las obras del metro en San Fernando de Henares han originado grietas en alrededor de 300 viviendas, y las 300 familias afectadas han logrado convertir su problema en una cuestión de toda la ciudad, ya que las labores que se están realizando la Consejería de Transportes para la consolidación del terreno también han provocado “destrozos” en el colegio El Pilar y a la escuela infantil El Tambor.

Por ello, la plataforma que agrupa a los damnificados, con el apoyo de las asociaciones vecinales y de mujeres, la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (Fravm), las asociaciones de padres de la localidad, partidos políticos como PSOE e IU y el propio Ayuntamiento de la localidad, se concentraron ayer por la tarde ante las obras del suburbano en el complejo El Pilar.

Pero las movilizaciones vecinales no acaban aquí, el lunes los afectados llevarán su protesta a la sede de la Consejería de Transporte de la Comunidad de Madrid, ya que quieren exigir al Gobierno de Cristina Cifuentes una “solución justa y definitiva” para un calvario que llevan viviendo desde que Esperanza Aguirre, inaugurara la línea poco antes de las elecciones de 2007.

Para ello, fletarán autobuses desde San Fernando, que saldrán a las 11:00 del Ayuntamiento. Su llegada al número 17 de la calle Maudes está prevista a las 12:00. Allí, exigirán al consejero, Pedro Rollán, información transparente sobre las obras del metro y una solución definitiva a los fallos estructurales que se ha demostrado tiene la línea 7b de Metro.

La Fravm recuerda que debido a la gravedad de las grietas y los desplazamientos de tierra generados por el metro, el Gobierno regional se ha visto obligado a suspender el servicio y a cerrar, al menos durante los próximos tres meses, todas las estaciones que se encuentran en San Fernando.

Se quejan los vecinos afectados de que “a la enorme inquietud generada por las grietas, se unen ahora las graves molestias que generan los trabajos de cimentación, que se traducen en fuertes ruidos y emisiones constantes de polvo”, por lo que solicitan que estas tareas se interrumpan durante la noche.

También demandan que se refuerce el servicio de autobuses organizado por la Comunidad de Madrid para compensar el cierre de la línea 7B del suburbano, muy insuficiente los días laborables en las primeras horas de la mañana.

La Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid explica que el pasado 2 de diciembre “pudo conocer de primera mano la gravedad del problema en una reunión que mantuvo con damnificados de las dos zonas más afectadas de la localidad (calles Vergara y Pablo Olavide) informa que “ahora, a través de las asociaciones vecinales del municipio Parque Henares y Jarama, les ha trasladado su apoyo a las movilizaciones convocadas. Además, ha solicitado al consejero una reunión urgente para abordar la problemática.

Las prisas de Aguirre

Las asociaciones vecinales del municipio Parque Henares y Jarama hicieron público el pasado mes de noviembre un comunicado en el que recordaban que desde su inauguración, en 2007, la Comunidad de Madrid se ha visto obligada a cerrar tramos de esta línea a su paso por San Fernando en tres ocasiones para “intentar paliar la desesperante situación técnica (filtraciones, sepiolita, desajustes de aparatos de vía y de instalaciones, etc.)” de las instalaciones. Denunciando que el problema es de tal magnitud que la Consejería lleva siete años realizando labores de consolidación del terreno sin lograr la solución definitiva que reclaman los vecinos y vecinas.

Culpan de ello, a “la ex presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, que fue la que proyectó y mal gestionó estas obras sacando un beneficio electoral”, y dicen que “ resulta evidente que el afán malsano del Partido Popular por ganar las elecciones a la Comunidad Autónoma de Madrid en el año 2007 le llevó a la construcción de distintas líneas de metro de una manera “alocada”, sin realizar con rigor los estudios geológicos pertinentes, por lo que el trazado de las mismas está teniendo el adverso resultado que sufrimos”.

Acceda a la versión completa del contenido

El conflicto de las grietas provocadas por el metro de San Fernando le estalla a Cifuentes en plena campaña

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

2 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

2 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

8 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

13 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

13 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

14 horas hace