Categorías: Nacional

La alianza con Ada Colau dispara a Podemos en Cataluña

La lista que cierra la alcaldesa de Barcelona y que incluye a Podemos, ICV, EUiA, Barcelona en Comú y Equo, supera en escaños a Convergència y ERC según el CIS. Hace apenas dos semanas Ada Colau, alcaldesa de Barcelona, anunciaba que su nombre sería el último en la lista de En Comú Podem por la ciudad condal, como símbolo de su apoyo a la candidatura de confluencia que une a Podemos en Cataluña con ICV, EUiA, Barcelona en Comú y Equo. Pero su capital simbólico en las generales se ha revelado esencial: la encuesta preelectoral que hoy publica el Centro de Investigaciones Sociológicas otorga a la lista conjunta entre 8 y 9 escaños en el Congreso solo por Barcelona, y entre 10 y 11 en toda Cataluña.

La presencia de Colau se traduce en dos récords: la formación que integra supera a Convergència, que se queda con 9 escaños, y a Esquerra Republicana, con 7, y la fuerza impulsada por Podemos en Cataluña se convierte en la primera fuerza regional en el Congreso. Por otro lado, En Comú Podem sería la candidatura inspirada por el partido de Pablo Iglesias que más escaños obtiene en una sola circunscripción: Podemos en Madrid obtendría entre 6 y 7 asientos, frente a los 8 o 9 de Barcelona.

En el anterior estudio del CIS, en el que la candidatura que integra al partido de Colau aún no existía, el partido del presidente en funciones de la Generalitat, Artur Mas, se hacía con el 2,9% del voto válido en las elecciones generales. ERC, por su parte, alcanzaba el 2,2%. En la encuesta de hoy las dos primeras fuerzas catalanas pasan a ser segunda y tercera, con un 2,2% y un 1,9% de los votos respectivamente.

A nivel nacional, la lista apoyada por la alcaldesa de Barcelona y liderada por Xavier Domènech, sería el quinto grupo parlamentario más numeroso, después de PP, PSOE, Ciudadanos y Podemos. Sumando los votos de Podemos a los de sus candidaturas regionales constituidas en listas de confluencia y mareas, la lista que cierra Colau podría dar a Pablo Iglesias alrededor de un 25% de sus escaños en el Congreso. Según el CIS, y en el escenario más pesimista, Podemos se quedaría con unos 45 diputados al englobar a las candidaturas regionales.

Colau dijo aceptar el ofrecimiento de cerrar la lista para tener un gesto para «visibilizar la continuidad del proceso de cambio con protagonismo ciudadano». Colau aseguró que en las elecciones generales «está en juego la soberanía, que se ha estado atacando desde el poder recentralizador del Estado, especialmente del PP y en alianza sistemática con Convergència, que en realidad nunca ha amado la soberanía». Según la encuesta publicada hoy, su lista ya es mayor que los socios tradicionales del PP en Cataluña.

Acceda a la versión completa del contenido

La alianza con Ada Colau dispara a Podemos en Cataluña

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Cómo la reforma del Real Madrid refuerza el poder de Florentino Pérez

Florentino Pérez presentó ante los socios representantes una reforma que redefine la propiedad colectiva, cierra…

44 minutos hace

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

5 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

9 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

9 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

14 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

15 horas hace