El PP ganaría las generales con el 28,6% de los votos y entre 120 y 128 escaños. Ciudadanos se confirmaría como la tercera fuerza por detrás del PSOE con el 19% y entre 63 y 66 diputados. El PP ganaría las elecciones generales del 20 de diciembre, según el último barómetro del CIS conocido hoy en vísperas de que esta medianoche arranque la campaña a esta cita en las urnas. El partido de Mariano Rajoy lograría el 28,6% de los votos y conseguiría entre 120 y 128 escaños en el Congreso.
Tras los populares esta encuesta sitúa al PSOE. Los de Pedro Sánchez sufrirían una verdadera sangría de votos y obtendrían el 20,8% de los votos. Eso se traduciría en 77 o 89 diputados, muy por debajo de los logrados por Alfredo Pérez Rubalcaba en los comicios de 2011 y que fueron una debacle histórica para los socialistas.
Ciudadanos sería la tercera fuerza política más votada con el 19% de los sufragios y entre 63 y 66 parlamentarios.
La suma de PP y Ciudadanos, en el peor de los casos, se traduciría en 183 escaños, muy por encima de los 176 que fija la mayoría absoluta y convierte esta opción como la más probable tras los comicios del 20 de diciembre.
En cuanto a Podemos, el partido de Pablo Iglesias tendría el 9,1% y 23-25 diputados. A estos parlamentarios habría que sumar los de En Comú Podem (3,2% y 10-11 escaños), Compromís-Podemos (2,1% y 7 parlamentarios) y En Marea (1,3% y entre 5 y 6 diputados). En el escenario más pesimista, contarían con 45 ‘sillones’ en el Congreso.
IU, por su parte, rondaría entre los 3 y los 4 escaños con el 3,6% de los votos. Convergència (Democràcia i Llibertat), según el barómetro del CIS, obtendría el 2,2% de los sufragios y 9 diputados; ERC, el 2,2% de los votos y 7 parlamentarios; y Bildu, el 1,2% y entre 6 y 7 escaños.
PNV no pasaría de los 5 escaños y Coalición Canaria se quedaría con un único diputado. Unió, UPyD y BNG se quedarían sin representación en la Cámara baja.
Abstención
La encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas también advierte que cuatro de cada diez ciudadanos no ha decidido aún a quién votarán en esta cita en las urnas. El 41,6% de los preguntados en este sondeo admiten que no han tomado una decisión al respecto frente al 57,7% que tienen claro lo que votarán.
Acceda a la versión completa del contenido
El PP y Ciudadanos sumarían mayoría absoluta, según el CIS
Florentino Pérez presentó ante los socios representantes una reforma que redefine la propiedad colectiva, cierra…
Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…
Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…
Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…