Categorías: Nacional

La ayuda española al desarrollo cae a su nivel más bajo desde 1989

Dentro de los ámbitos prioritarios, la salud recibió en 2014 un 20% menos de fondos que el año anterior, según Médicos del Mundo. Lejos de aquel 0,7% al que España aspiraba hace años, la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) de nuestro país se sitúa hoy en el 0,14% de la Renta Nacional Bruta. Un informe elaborado por tres ONG del ámbito de la salud destaca el “escuálido estado” de las cuantías para la cooperación, que se sitúan en su nivel más bajo desde hace 26 años.

Según los datos recogidos por Médicos del Mundo, Medicusmundi y Prosalus, el recorte se ceba con “un sector prioritario como es la salud” que recibió el pasado año 65 millones de euros, un 3,5% menos de lo planificado y casi un 20% menos que en 2013. La salud ha representado el 4% del total de la AOD bruta en 2014, lo que supone que la ayuda española destinada al sector salud se sitúa en el nivel más bajo desde que se comenzó a elaborar esta serie de informes en 2001, “lo que consolida una tendencia preocupante de progresiva pérdida de peso de la salud dentro de la cooperación española”, advierten las entidades autoras del informe.

No obstante, un dato positivo es que la ayuda en salud hacia África alcanza el porcentaje más alto de los últimos tres años, con casi el 40%. “La región subsahariana es la que mayor cantidad de fondos recibe, aspecto que consideramos positivo, ya que es donde mayores problemas de salud existen”, sostiene el informe.

En cuanto a la Ayuda al Desarrollo descentralizada, las comunidades autónomas y ayuntamientos destinaron 22,5 millones de euros al sector salud el año pasado, con una caída del aporte autonómico que confirma su tendencia a la baja en la última década y que contrasta con la duplicación de la aportación por parte de los municipios.

El pasado mes de mayo, los responsables de Desarrollo de los 28 miembros de la UE se comprometieron a mantener el objetivo de destinar el 0,7% de su Producto Interior Bruto de Ayuda Oficial al Desarrollo, pero evitaron fijar un plazo para cumplirlo.

Emergencias: actuar cuando más se necesita

El informe critica, especialmente, que España siga recortando en ayuda al desarrollo “en el que las necesidades humanitarias han crecido en magnitud como consecuencia del recrudecimiento de los conflictos armados, de la mayor crisis de personas de refugiadas de los últimos 60 años y por una devastadora epidemia de ébola que ha puesto en jaque a varios países del África Occidental”, denuncia Médicos del Mundo.

“Nunca se había registrado un volumen tal de personas desplazadas desde la 2ª Guerra Mundial. La mayor parte debido a conflictos armados y situaciones de violencia, pero también como consecuencia de catástrofes naturales, hambrunas o epidemias”, recuerdan.

Las ONG solicitan mayor protección para las poblaciones civiles en zonas en conflicto y recuerdan que esas ayudas deben también abarcar al personal humanitario, “que acumuló 270 víctimas, asesinadas, heridas o secuestradas” en ese mismo periodo.

“La respuesta internacional llegó hasta los 24.000 millones de dólares en 2014. Se trata de una cifra nunca antes alcanzada y aún así, solo se llegaron a cubrir algo más de la mitad de los llamamientos realizados por Naciones Unidas, que crecieron un 13% respecto al 2013”, lamentan.

Acceda a la versión completa del contenido

La ayuda española al desarrollo cae a su nivel más bajo desde 1989

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

3 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

4 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

4 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

5 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

12 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace