Categorías: Nacional

Carmena activa por primera vez el protocolo de alta contaminación y restringe la velocidad máxima

Si los niveles de dióxido de nitrógeno se mantuviesen altos, se podría restringir la circulación del 50% de los vehículos en la almendra central de la capital. El Ayuntamiento de Madrid ha activado a las 6.00 horas de esta mañana, a causa de los altos niveles de dióxido de nitrógeno registrados en la capital, el Protocolo  de Medidas para Episodios de Alta Contaminación, actualmente en vigor. Es la primera vez que se activa este protocolo desde su aprobación el pasado mes de marzo, y significa que la velocidad máxima permitida se reduce a los 70 kilómetros por hora.
 
Desde el departamento de Medio Ambiente, coordinado por la concejala Inés Sabanés, se han puesto en marcha las medidas de información y de restricción del tráfico previstas en el Protocolo para el denominado “Escenario I” que se activa cuando se registran dos días consecutivos de nivel de “Preaviso” o un día de nivel de “Aviso”. La medida de restricción al tráfico se aplicará tras aplicarse un decreto firmado Sabanés, y se dirige a la reducción de la velocidad máxima de circulación por la M-30 y en los accesos a Madrid (comprendidas en el interior de la M-40, en ambos sentidos).

Ante los altos niveles de dióxido de nitrógeno, el Ayuntamiento recomienda la utilización del transporte público y aconseja limitar la realización de ejercicio al aire libre a las personas con problemas respiratorios.
 
El Ayuntamiento de Madrid está informando a la ciudadanía de la activación del protocolo y de las medidas restrictivas del tráfico a través de los distintos canales municipales de comunicación disponibles (web municipal, paneles informativos tráfico y DGT, CRTM/EMT, gabinete de tráfico, Emergencias Madrid y redes sociales, entre otros). 
 
Si el episodio de contaminación se mantiene en el tiempo, el Ayuntamiento aplicaría “medidas graduales progresivas, más restrictivas del tráfico de acuerdo al Protocolo de Medidas para Episodios de Alta Contaminación actualmente en vigor”, informa el consistorio, liderado por Manuela Carmena, en un comunicado.
 
Si esto se produjera, se podría llegar a prohibir el estacionamiento en toda la zona SER a los no residentes e incluso restringir la circulación del 50% de los vehículos en la llamada almendra central de la ciudad “excepto transporte público, transporte escolar, vehículos comerciales, vehículos ‘cero emisiones’, de personas con movilidad reducida, servicios esenciales, motos y ciclomotores y de los taxis vacíos. 

Acceda a la versión completa del contenido

Carmena activa por primera vez el protocolo de alta contaminación y restringe la velocidad máxima

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

4 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

8 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

9 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

10 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

17 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

17 horas hace