Categorías: Nacional

Los conductores de la EMT amenazan con manifestarse en Génova

Consideran que los «recortes del PP» ponen en peligro la viabilidad del servicio público, que ve congelado su presupuesto por tercer año consecutivo. Los trabajadores de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) han puesto como foco de sus protestas los presupuestos de Cristina Cifuentes para 2016. Entienden como “recortes del PP” la congelación de la partida del Consorcio de Transportes, que queda con el mismo presupuesto tres años consecutivos. La Comunidad de Madrid lidera el Consorcio, que también da representación minoritaria al Ayuntamiento de la capital, sindicatos y otros portavoces de los municipios.

Las movilizaciones en rechazo de esta congelación presupuestaria no incluyen, por el momento, ir a la huelga, aunque los trabajadores amenazan con manifestaciones y concentraciones en la sede del PP de Madrid, en “Génova”, y ante el Consorcio de Transportes. También prevén difundir hojas informativas para promover su protesta.

«No estamos dispuestos a asumir la situación de recortes que se pretenden en el Consorcio de Transportes gobernado por el PP», denunciaba ayer un representante de la Plataforma sindical de la EMT, Jaime García poco antes de mantener una reunión en la sede de la empresa con la portavoz del grupo socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Purificación Causapié.

La primera de las movilizaciones será el próximo día 11 de noviembre en la Puerta del Sol, cuando los trabajadores se unan a una concentración convocada por la plataforma «Madrid en Transporte Público» a las 19.00 horas bajo el lema «Por una EMT pública y con presupuestos de calidad.

La pugna por los presupuestos de la EMT saltó a las portadas al conocerse los presupuestos de la Comunidad de Madrid para 2016: pese a la delicada situación financiera de la EMT, el Gobierno regional ha decidido congelar su presupuesto e incrementar en un 9,3% la partida de Metro, contratando a unos 380 maquinistas. También han aumentado, aunque más ligeramente, los presupuestos de autobuses interurbanos y trenes de Cercanías. El Consorcio también dispone que no habrá inversión en la EMT en 2016.

Carmena y Cifuentes en discordia

En un principio, el Ayuntamiento de Madrid acusó al Ejecutivo regional de asfixiar a la EMT con la congelación presupuestaria. Cifuentes atacó a su vez al equipo de Carmena, y acusó al Ayuntamiento de reducir en 12,3 millones de euros su aportación a la EMT respecto al año anterior.

En este punto, Carmena entiende que hay una falta de «lealtad institucional»: «Los presupuestos del Consorcio Regional de Transportes no han sido elaborados en este marco de colaboración entre instituciones y han sido informados al Ayuntamiento cuando no había margen alguno de negociación, prolongando el escenario del 2015, que produciría a en 2016 un agujero presupuestario a la EMT de 33 millones de euros», sostiene el consistorio.

Acceda a la versión completa del contenido

Los conductores de la EMT amenazan con manifestarse en Génova

Violeta Muñoz

Hago la información de Madrid y a veces escribo sobre Derechos Humanos y Europa. Pro transparencia pública y rendición de cuentas.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

9 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

23 horas hace