Categorías: Nacional

Cuando Luis Garicano defendía el copago y lo veía «necesario»

El economista desautoriza el número dos de Ciudadanos por Madrid después de haber defendido en varias ocasiones la necesidad de cobrar por los servicios sanitarios. Dos de las principales figuras de Ciudadanos han tenido que salir hoy a la palestra a desmentir la noticia del diario El País según la cual este partido estaría a favor de copagos en Sanidad y Educación. Tanto es así, que su máximo responsable económico, Luis Garicano, ha comparecido en una rueda de prensa convocada de urgencia acompañado del número dos al Congreso de los Diputados por Madrid, el inspector de Hacienda del Estado, Francisco de la Torre. Precisamente, el autor de las declaraciones que habían sido utilizadas por el diario de Prisa para apoyar la tesis de su noticia.

Asimismo, la formación de Albert Rivera ha emitido un comunicado con declaraciones de Garicano en las que se afirma que “Ciudadanos apuesta por la gratuidad y universalidad de la Sanidad y la Educación en todo el territorio nacional”. Además, el partido “naranja” señalaba: “Ciudadanos no es favorable a la introducción de copagos en Sanidad ni en Educación como explícitamente decíamos en el programa de las elecciones catalanas para el caso de la sanidad”.

Sin embargo, estas declaraciones contrastan frontalmente con una afirmación de Garicano el 7 de julio de 2010. En aquella ocasión, el economista impartió una charla en la Fundación Rafael del Pino y afirmó «el copago sanitario es necesario. Todo nuestro entorno lo aplica».

Unas declaraciones, por otra parte, que, al menos en esa época, representaban perfectamente la opinión del economista de cabecera de Albert Rivera. Así, esa misma postura fue defendida por Garicano en repetidas ocasiones en sus colaboraciones con FEDEA, la fundación de estudios de economía aplicado que tiene entre sus objetivos la “influencia sobre el diseño de las políticas públicas” y en cuyo patronato se incluyen algunas de las grandes empresas españolas como Abertis, BBVA, Banco Sabadell, La Caixa, Banco Popular, Iberdrola, Bankia, Banco Santander, Telefónica o Repsol.

Por otra parte, resulta reseñable que pese al contundente comunicado de hoy, en el apartado cinco, titulado “regulación de la demanda”, de sus “ideas” programáticas, la formación de Albert Rivera incluye un párrafo sobre esta cuestión que resulta de dudosa interpretación. Se trata del siguiente: “El copago solo podría ser utilizado como un elemento disuasorio en aquellos pacientes menos graves que tengan la posibilidad de administrar mejor el uso de medicamentos o servicios sanitarios, y se establecería mediante un copago reembolsable”.

Y es que esta no es la primera contradicción en la que incurre Ciudadanos en esta semana en lo que se refiere a sus propuestas e ideas económicas. Como ya informamos aquí, llama la atención el “olvido” de Albert Rivera sobre que el propio Garicano lleve tres años como consejero de un banco rescatado cuando el líder de los naranjas se ha manifestado en contra de la presencia de políticos en ese sector.

Es más, en el programa Salvados de la Sexta, el propio Rivera también se manifestó como contrario a la banca pública, cuando en 2012 defendía posturas muy diferentes en torno a ella:
https://twitter.com/Mhemeroteca/status/656066153803075584

Del mismo modo, llama la atención que, en la línea de lo señalado por Albert Rivera, en el dicho programa, Ciudadanos ya no esté a favor de acabar con la tributación al 1% de las Sociedades de Inversión de Capital Variable, las famosas y controvertidas SICAV. Ahora, como ha señalado el propio Francisco de la Torre, tan sólo están a favor de devolver a Hacienda el control sobre ellas.
https://twitter.com/CiudadanosCs/status/656412140564254720

Sin embargo, en 2010, proponían acabar con lo entonces que definían como «un privilegio»:
https://twitter.com/CiudadanosCs/status/14824682482

Acceda a la versión completa del contenido

Cuando Luis Garicano defendía el copago y lo veía «necesario»

David P. Fernández

Entradas recientes

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

34 minutos hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

6 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

11 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

12 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

21 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

21 horas hace