Categorías: Nacional

Un exconsejero de las ‘black’ lidera la guerra contra Carmena por la apertura del Club de Campo

El exmiembro del PP Ignacio del Río lidera una asociación de abonados que se oponen a que el Ayuntamiento diversifique el uso de las instalaciones de titularidad pública. Los socios del Club de Campo Villa de Madrid no se fían de los planes del nuevo equipo consistorial, pese a que no hay ningún movimiento confirmado. Los recelos cunden entre algunos de los 30.000 abonados del recinto, de titularidad pública, después de que el equipo de la alcaldesa Manuela Carmena manifestara su intención de “racionalizar y diversificar el uso de las instalaciones”.

Al frente de esta ‘rebelión’ de los socios del Club no está cualquier abonado: Ignacio del Río, exdiputado en la Asamblea de Madrid por el PP y concejal de Urbanismo en la época de José María Álvarez del Manzano, se ha erigido como rostro visible de la Asociación de Abonados del Club de Campo de Villa de Madrid (AACCVM), recién constituida, según una información de ABC. Esta figura histórica del PP en Madrid fue también uno de los padres de la candidatura olímpica de Madrid para 2012, y figura como perceptor de fondos a través de tarjetas opacas asociadas a Caja Madrid: Ignacio del Río García de Sola, consejero de la antigua caja a propuesta del PP, realizó gastos por valor de 18.600 euros con su tarjeta ‘black’, según figura en el informe enviado por Bankia a la fiscalía.

Fuentes del consistorio aseguran que, por el momento, no hay novedad respecto a la modificación de los usos del club. La nueva presidenta del Consejo de Administración del Club, la delegada de Cultura Celia Mayer, adelantó que una de las iniciativas más probables pasaba por abrir el Club de Campo a excursiones escolares. En cualquier caso, la concejala trabaja en un plan para “diversificar” los usos del Club, examina su “situación económica, social y deportiva” y aseguró que las decisiones a medio pazo serían “consensuadas con todas las partes interesadas”.

El Ayuntamiento de Madrid es el propietario del 51% de esta sociedad anónima. El resto se reparte entre Patrimonio del Estado y la Real Sociedad Hípica Española. Las principales instalaciones del Club de Campo son piscinas, un club hípico y dos campos de golf, además de pistas de pádel, tenis, salas de ajedrez y bridge, cuadras, picaderos y hasta un campo de hockey y pista de patinaje. Sus abonados pagan unos 700 euros anuales, y denuncian que un mayor acceso público al club supone un agravio para los que pagan por disfrutar de las instalaciones todo el año. Según la información de ABC, los socios defienden que el club se mantiene gracias a los 22 millones de euros de sus cuotas, aunque las instalaciones las cedan entes públicos.

Según Del Río, el Ayuntamiento como socio mayoritario “no puede pretender que los abonados, que no tienen derecho a participar en las juntas ni a intervenir en los presupuestos, sean los que sufraguen sus ocurrencias”. Añade que PP y PSOE sí “han conciliado todas las necesidades” y acusa a Carmena de querer romper los estatutos “respetados” por ambos partidos desde la municipalización del club.

Acceda a la versión completa del contenido

Un exconsejero de las ‘black’ lidera la guerra contra Carmena por la apertura del Club de Campo

Violeta Muñoz

Hago la información de Madrid y a veces escribo sobre Derechos Humanos y Europa. Pro transparencia pública y rendición de cuentas.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

10 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

1 hora hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

1 hora hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

2 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace