La Comisión Europea ha evitado pronunciarse sobre la Ley de Seguridad Ciudadana, alegnado que «confían» en que España no viole los compromisos internacionales. La representante de la Comisión Europea (CE) en la comisión de Libertades Civiles de la Eurocámara, Christel Mercadé, se ha abstenido de valorar la Ley de Seguridad Ciudadana aprobada por el Gobierno de Mariano Rajoy, alegando que no es de su competencia opinar y que “confía” en que España no viole sus compromisos europeos e internacionales.
Así se ha manifestado durante el debate sobre la conocida como ‘ley mordaza’ en la Eurocámara, en el que han participado diputados de los distintos partidos políticos españoles. “Los temas de seguridad también son por el momento competencia de los Estados», ha añadido Mercadé, evitando pronunciarse sobre la situación.
Ante esto, el eurodiputado del PSOE Juan Fernando López Aguilar ha rechazado la postura de la Cámara, apuntando que “»desde el momento que repercute a derechos fundamentales recogidos en la Carta Europea de Derechos Fundamentales», es competencia de la CE. Esta postura ha sido compartida por IU, desde donde han asegurado que “el Parlamento Europeo y la Comisión Europea no pueden mirar hacia otro lado cuando se habla de violación de derechos básicos”.
Por su parte, la representante del PP en Bruselas ha tachado de “electoralista” que se debata esta cuestión en la Comisión. “Qué duda cabe de que se acercan citas electorales y por eso tantos europarlamentarios españoles quieren trasladar aquí un debate que debería ser solo nacional y no europeo”, ha declarado.
Además, el líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha advertido de que la ‘ley mordaza’ va a tener “implicaciones jurídicas mucho más graves” que las que ha tenido el juicio al opositor venezolano Leopoldo López, condenado a 13 años de prisión por su implicación en las protestas de 2014 en Caracas, en las que murieron más de 40 personas, según ha informado Europa Press.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…