Categorías: Nacional

La independencia preocupa más que la corrupción en Cataluña, según el CIS

El principal problema de Cataluña es el paro, según sus ciudadanos. Los catalanes están más preocupados por la independencia que por la corrupción, según lo ha revelado el último barómetro del CIS. Aun así, a la pregunta: “¿cuál es el problema más importante que tiene Cataluña en la actualidad? ¿Y en segundo lugar?”, la respuesta más repetida es “el paro”.

Entre las siete primeras respuestas se encuentran la independencia y el autogobierno, “que no dan el derecho de autodeterminación” y las relaciones con España y el Gobierno central, que suman más puntos que la corrupción, el fraude y los problemas económicos. En concreto, el primer bloque es la preocupación del 31,8% de los encuestados, mientras que el segundo representa al 22,6%.

Por partidos políticos, la independencia es el principal problema de Cataluña para el 36,3% de los votantes de Ciudadanos de las pasadas elecciones autonómicas y para el 33,6% de los votantes del PP. Por el contrario, los encuestados de ERC o CUP son los menos preocupados por esta cuestión. Sólo el 1,3% del primero y el 3,8% del segundo han señalado este problema como el principal de Cataluña.

En cuanto a la corrupción, los votantes de ERC vuelven a ser los menos preocupados (1,7%), frente a los que votaron en blanco en las pasadas elecciones (19%), que representan el colectivo que más apunta a este problema como el principal.

Por otro lado, el derecho de autodeterminación es el principal asunto que resolver de Cataluña para el 7,2% de los encuestados, y la segunda cuestión para el 1,8%. Por partidos políticos, los votantes de ERC son los más preocupados por esto, seguidos de CIU y CUP, frente al PSC y al PP.

Según las franjas de edad, la población de entre 18 y 24 años representa el mayor porcentaje de encuestados que han apuntado a la independencia como el mayor problema (16,6%) catalán, seguidos de la franja de entre 45 y 54 años (9,6%) y los mayores de 65 años (9,5%). Los menos preocupados por este asunto, y mucho más por la corrupción son los comprendidos entre 35 y 44 años.

Del mismo modo, los más jóvenes han sido la franja de edad que se ha manifestado más preocupada por la corrupción, representando el 7,8% de los encuestados, frente a los más mayores, que representan al 4,3%.

Acceda a la versión completa del contenido

La independencia preocupa más que la corrupción en Cataluña, según el CIS

Arantxa H. Barthe

Entradas recientes

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

14 minutos hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

1 hora hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

2 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

2 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

3 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

9 horas hace