Categorías: Nacional

Vecinos y agricultores de Castilla-La Mancha se unen a las críticas de Page al trasvase

Los pantanos de Entrepeñas y Buendía previstos para el trasvase están al 15% de su capacidad. Descontento en Castilla-La Mancha tras autorizarse finalmente el trasvase de agua del Tajo al Segura. El Gobierno de Mariano Rajoy ha dado el visto bueno a que en los próximos días se descarguen 15 hectómetros cúbicos de los embalses de Entrepeñas y Buendía. Por su parte, mientras el Ejecutivo autonómico de Emiliano García-Page ha anunciado un recurso y ha calificado de «expolio» el trasvase.

La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura acordó esta cantidad en una reunión celebrada el pasado 20 de agosto de 2015 sobre la que no se informó, lo que lleva al Gobierno de Castilla-La Mancha a criticar el «secretismo» con el que se están aprobando estas derivaciones de agua al sureste español. El Ministerio de Agricultura se negó ayer a confirmar que hubiera autorizado un nuevo trasvase.

La consejera manchega de Fomento, Elena de la Cruz, ha denunciado que siendo menor el nivel de su cuenca no entiende por qué tiene que ceder agua. “Sentarse a dialogar para buscar alternativas más allá del trasvase garantizaría el agua para el Tajo y para los regantes, pero si seguimos así lo único que van a hacer es que no haya agua ni para Castilla-La Mancha ni para Murcia. No se va a trasvasar agua, sino barro”, ha señalado de la Cruz.

Además, los agricultores y municipios de La Mancha han denunciado que el trasvase les va a dejar sin agua. “Esta pérdida de agua supone la ruina de la comarca, ha apuntado el alcalde de Sacedón. Y han asegurado que sus embalses no tienen suficiente capacidad como para dar a otras comunidades. “Los pantanos de Entrepeñas y Buendía previstos para el trasvase están al 15% de su capacidad”.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha dicho que la nueva autorización del trasvase Tajo-Segura «tiene que respetar los cauces mínimos», y ha recordado que «el agua es un bien que no es privativo de una comunidad autónoma, sino que es de «de todos los españoles». Las cuencas hidrográficas «se tienen que poder compartir», ha añadido. «Tenemos que ser solidarios con respecto a aquellos que viven en otras zonas que tienen menos recursos hídricos», pero esa solidaridad «tiene que ser compatible» con que el cauce «mínimo y exigible» del río Tajo a su paso por la Comunidad de Madrid.

Acceda a la versión completa del contenido

Vecinos y agricultores de Castilla-La Mancha se unen a las críticas de Page al trasvase

Natalia Rojo

Entradas recientes

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

6 minutos hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

1 hora hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

1 hora hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

2 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

3 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

9 horas hace