La sucesora de Tomás Gómez al frente del partido en la región responde a las críticas por sus “largas vacaciones” y su ausencia en las protestas de colectivos sociales. Sara Hernández ha decidido acallar las voces que en el seno del PSOE-M, entre ellas, la de Antonio Miguel Carmona, le achacan su “clamoroso silencio” ante los casos de corrupción que salpican al PP en la región, así como su ausencia en las protestas de diversos colectivos sociales. La sucesora de Tomás Gómez ha multiplicado en lo que llevamos de semana sus actos como nueva secretaria general de los socialistas madrileños.
Este mismo lunes Hernández se desplazaba hasta Cenicientos en la que era una de sus primeras visitas a una localidad de la comunidad al frente del PSOE-M. Allí, junto a diputados de la Sierra Norte, comprobaba “de primera mano el lamentable estado de los edificios municipales” y analizaba la “catastrófica gestión” de los populares en este municipio.
A esto hay que unir la asistencia ayer de Hernández a la concentración contra la Violencia hacia las Mujeres que tuvo lugar en la céntrica Puerta del Sol de Madrid. Un acto en el que coincidió con el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, que decidió ausentarse durante unos minutos del debate sobre los Presupuestos en el Congreso para estar en esta protesta.
https://twitter.com/psoe_m/status/636233059260604416
Hasta ahora, a la líder de los socialistas madrileños solamente se la podía ver por las calles de Getafe, donde es alcaldesa, revisando obras o atendiendo a vecinos, pero parece que Hernández ha decidido ‘tomar las riendas’ del partido. Y lo hace en un momento muy delicado para el mismo, ante la rebelión impulsada por un sector del PSOE-M encabezado por el mencionado Carmona.
‘Pisar la calle’
Hace apenas unos días, a mediados de este mes de agosto, Tomás Gómez firmaba un artículo de opinión en La Razón titulado ‘Aquí no hay playa’ en el que recordaba que para conocer los problemas y las necesidades de los madrileños “hay que haber pisado” la calle. “Madrid”, explicaba el que fuera líder de los socialistas, “no son una veintena de grandes ciudades, ni grandes conurbaciones como el Sur o el corredor del Henares. Madrid son 179 municipios, que un responsable político debe conocer como la palma de la mano” y “los veranos son el tiempo ideal para esta tarea”.
Algo que recomendó a “los actuales dirigentes políticos, gobierno y oposición”. “Les animo a que no hagan trampas con entrevistas telefónicas y fotos de archivo simulando estar trabajando en el Parlamento, que por cierto está cerrado”, afirmaba Gómez, así como que “no limiten su presencia a las apariciones en algunos medios de comunicación, que aunque les cuiden mucho, aquí estamos para cuidar a los madrileños”.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…