Categorías: Nacional

Cada día llegan 180 quejas al Ayuntamiento de Madrid por los parquímetros

Chamartín, Tetuán y la zona Centro son los distritos con más reclamaciones. El Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) recibe diariamente unas 180 quejas de conductores madrileños que denuncian un mal funcionamiento del sistema de parquímetros, según el estudio realizado por la organización de defensa de los conductores Automovilistas Europeos Asociados (AEA). El organismo resalta en el informe el importante número de quejas realizadas por los conductores madrileños denunciando parquímetros fuera de servicio (3.780 quejas) así como que los cercanos tampoco funcionaban (929 quejas).

“Resulta intolerable que el Ayuntamiento de Madrid en lugar de exigir responsabilidades a las empresas concesionarias por las numerosas incidencias que se producen en la prestación del servicio, esté obligando a los automovilistas a un penoso peregrinaje en buscar de un parquímetro que funcione para poder cumplir con su obligación de pagar una tasa”, ha destacado el presidente de la AEA, Mario Arnaldo.

De las 33.281 quejas planteadas ante el Consistorio madrileño en los siete primeros meses de 2015, el 30,4% se refiere a problemas con la anulación del aviso de denuncias formuladas, bien por ser incorrectas, porque los parquímetros no dan ticket de comprobación o por no permitir su anulación.

El segundo grupo más numeroso, que representa un 23,7% según el estudio, se refiere al mal estado de los parquímetros que si están operativos presentan graves deficiencias como ausencia de pulsadores, no impresión de tickets o ilegibilidad de estos, error en la fecha o en la hora.

Además, las quejas relativas a la imposibilidad de efectuar el pago de la tasa en los propios parquímetros, bien en efectivo, con tarjeta bancaria o con tarjeta prepago, representan el 20,2% y las que se refieren a problemas con la utilización de aplicaciones para móvil constituyen un 9,5%, bien por no poder acceder a la aplicación, por no ubicar correctamente el barrio, o por problemas de visualización.

En dicho informe también se aclara que “la actual Ordenanza de Movilidad del Ayuntamiento de Madrid no obliga al ciudadano a tener que buscar un parquímetro que funcione o que tenga operativo el terminal para aceptar todos los medios de pago legalmente admitidos, ya que es obligación de las empresas concesionarias de este servicio tener habilitados en los parquímetros todos los sistemas de pago autorizados”.

Asimismo, el estudio apunta que Chamartín, Tetuán y la zona Centro son los distritos con más reclamaciones.

Acceda a la versión completa del contenido

Cada día llegan 180 quejas al Ayuntamiento de Madrid por los parquímetros

Natalia Rojo

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

8 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

8 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

8 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

11 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

12 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

13 horas hace