Categorías: Nacional

Cada día llegan 180 quejas al Ayuntamiento de Madrid por los parquímetros

Chamartín, Tetuán y la zona Centro son los distritos con más reclamaciones. El Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) recibe diariamente unas 180 quejas de conductores madrileños que denuncian un mal funcionamiento del sistema de parquímetros, según el estudio realizado por la organización de defensa de los conductores Automovilistas Europeos Asociados (AEA). El organismo resalta en el informe el importante número de quejas realizadas por los conductores madrileños denunciando parquímetros fuera de servicio (3.780 quejas) así como que los cercanos tampoco funcionaban (929 quejas).

“Resulta intolerable que el Ayuntamiento de Madrid en lugar de exigir responsabilidades a las empresas concesionarias por las numerosas incidencias que se producen en la prestación del servicio, esté obligando a los automovilistas a un penoso peregrinaje en buscar de un parquímetro que funcione para poder cumplir con su obligación de pagar una tasa”, ha destacado el presidente de la AEA, Mario Arnaldo.

De las 33.281 quejas planteadas ante el Consistorio madrileño en los siete primeros meses de 2015, el 30,4% se refiere a problemas con la anulación del aviso de denuncias formuladas, bien por ser incorrectas, porque los parquímetros no dan ticket de comprobación o por no permitir su anulación.

El segundo grupo más numeroso, que representa un 23,7% según el estudio, se refiere al mal estado de los parquímetros que si están operativos presentan graves deficiencias como ausencia de pulsadores, no impresión de tickets o ilegibilidad de estos, error en la fecha o en la hora.

Además, las quejas relativas a la imposibilidad de efectuar el pago de la tasa en los propios parquímetros, bien en efectivo, con tarjeta bancaria o con tarjeta prepago, representan el 20,2% y las que se refieren a problemas con la utilización de aplicaciones para móvil constituyen un 9,5%, bien por no poder acceder a la aplicación, por no ubicar correctamente el barrio, o por problemas de visualización.

En dicho informe también se aclara que “la actual Ordenanza de Movilidad del Ayuntamiento de Madrid no obliga al ciudadano a tener que buscar un parquímetro que funcione o que tenga operativo el terminal para aceptar todos los medios de pago legalmente admitidos, ya que es obligación de las empresas concesionarias de este servicio tener habilitados en los parquímetros todos los sistemas de pago autorizados”.

Asimismo, el estudio apunta que Chamartín, Tetuán y la zona Centro son los distritos con más reclamaciones.

Acceda a la versión completa del contenido

Cada día llegan 180 quejas al Ayuntamiento de Madrid por los parquímetros

Natalia Rojo

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

2 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

5 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

6 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

11 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

12 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

13 horas hace