Sixto quiere “conocer de primera mano” uno de los argumentos del ministro del Interior para defender su reunión con Rato. IU quiere una “copia de la documentación existente sobre los 400 tuits con supuestas amenazas” a Rodrigo Rato con los que el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, justificó en su comparecencia en el Congreso su reunión el pasado 29 de julio con el exvicepresidente del Gobierno.
El portavoz de Interior de IU, Ricardo Sixto, ha registrado hoy una solitud de informes y documentación en el Congreso dirigida a la Administración General del Estado para recibir “copia de la documentación existente sobre los cerca de 400 tuits con supuestas amenazas a D. Rodrigo Rato, u otros informes, si los hubiera, sobre los que hizo referencia el ministro de Interior en su comparecencia en el Congreso del pasado 14 de agosto de 2015”.
El diputado, según el comunicado enviado por Izquierda Unida, quiere “conocer de primera mano y de la forma más concreta posible” uno de los principales argumentos utilizados por Fernández Díaz para justificar la reunión que mantuvo en su despacho con el que fuera presidente de Bankia.
Sixto ya reclamó la “dimisión irrevocable” del titular del Interior tras su comparecencia el viernes en la Cámara baja por sus “lamentables y vergonzosas” explicaciones. “Solamente la milonga que ha venido a contarnos sería suficiente para exigirle su dimisión como ministro del Interior”, afirmó el diputado de IU tras escuchar al ministro y se preguntó “¿Cómo es posible que en un país serio como se supone que es España el ministro del Interior reciba en su propio despacho a un ex vicepresidente imputado por delitos tan graves como los que se le imputan a Rodrigo Rato?”.
Sixto no se cree que el encuentro en el Ministerio se produjera para hablar únicamente de la “seguridad” de Rato, “como si el titular de Interior fuera el responsable de la seguridad de todas las personas que están sometidas a vigilancia en España”.
A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…