Categorías: Nacional

La nómina de los altos directivos de la Administración crecerá 3 veces más que la del resto de funcionarios, según UGT

Hacienda niega el incremento y sostiene que los cálculos del sindicato UGT incluyen conceptos como trienios y antigüedad. El personal de Alta Dirección, vinculado a la Administración General del Estado, gozará de un aumento del 3’4% en su nómina de 2016, frente al 1% de incremento que experimentarán el resto de empleados públicos. Son los datos que, según denuncia la Federación de Servicios Públicos de UGT (FSP-UGT), demuestran “la brecha salarial” entre secretarios generales técnicos, directivos del sector público empresarial o presidentes de agencias estatales y el resto del personal público.

El sindicato extrae los números del apartado de ‘políticas de gasto’ de los Presupuestos Generales del Estado para 2016 presentados la semana pasada. “Este dato no fue anunciado por el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas Cristóbal Montoro el pasado 30 de julio, cuando enunció ante los sindicatos representativos de Función Pública los exiguos incrementos que les tenía destinados para el próximo año”, denuncia UGT en un comunicado.

El sindicato critica que la subida salarial del 1% está por debajo del 1,5% marcado por el III Acuerdo Estatal de Negociación Colectiva (AENC), y anuncia que será “prácticamente imperceptible para el bolsillo de los 2,3 millones de empleados y empleadas públicas, que han visto cómo su poder adquisitivo disminuía un 9’2%” durante el gobierno de Mariano Rajoy.

En cambio, el personal de Alta dirección, “con salarios que sobrepasan los 100.000 euros anuales”, disfrutarán de una subida más de tres veces mayor. “El Gobierno agrava con esta medida la brecha salarial existente entre el personal al servicio de las Administraciones Públicas y potencia el clientelismo en el seno de los organismos del Estado”, sostiene UGT. El sindicato lamenta que el Gobierno haya establecido estas proporciones sin “ningún tipo de negociación” o consulta previa, y que el Ejecutivo siga “aprobando medidas discriminatorias y haciendo caja con los empleados públicos, premiando a unos pocos a costa del sacrificio que una gran mayoría lleva realizando desde 2010”.

Sin embargo, fuentes del Ministerio de Hacienda han explicado a Europa Press que en las partidas del Presupuesto que se refieren a gastos de personal a las que se refiere FSP-UGT se incluyen otros conceptos, como trienios y antigüedad, recuperación de la paga extraordinaria, ampliación de oferta pública de empleo, etc. Estos conceptos, han argumentado las mismas fuentes, «incrementan ese 1%, y no se refieren a la subida salarial que será del 1% para todos los empleados del sector público».

A modo de ejemplo, Hacienda indica que en los gastos de personal con carácter general figura una diferencia con 2015 del 4% porque incluye otras partidas de gastos, además de la subida salarial.

Acceda a la versión completa del contenido

La nómina de los altos directivos de la Administración crecerá 3 veces más que la del resto de funcionarios, según UGT

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

3 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

3 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

3 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

6 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

6 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

7 horas hace