Categorías: Nacional

Los ministerios contratan ‘a dedo’ más de la mitad de las obras y servicios?

El proyecto ‘¿Quién cobra la obra?’ de Civio revela que el 60% de los contratos de 2014 se realizaron vía negociado y la inmensa mayoría sin publicidad. El 60% de los contratos de los ministerios durante el pasado ejercicio se concedieron vía negociado, la gran mayoría sin publicidad. Son los primeros resultados de ¿Quién cobra la obra?, una campaña de la plataforma Civio para investigar la contratación pública en España. En este avance se analiza cómo los ministerios han adjudicado sus contratos, a excepción de los contratos menores (inferiores a 50.000 euros).

Según los datos, de los 7.237 contratos adjudicados en 2014, solo 2.889 se hicieron mediante concurso abierto, y 4.301 se concedieron por negociado, 4.093 de ellos sin publicidad (el 56% del total). La plataforma recuerda que la Ley de Contratos del Sector Público establece que “la adjudicación se realizará ordinariamente, utilizando el procedimiento abierto o el procedimiento restringido”. “¿Se cumple?”, se pregunta el estudio. “En lo que respecta a los ministerios y, en los últimos dos años, no”. En 2013 y 2014, dos tercios de los contratos se adjudicaron vía negociado, la gran mayoría sin publicidad.

Uno de los ministerios que cuenta con un porcentaje mayor de negociados es Defensa, con casi un 71%. También es el departamento que más contratos adjudicó en 2014, un total de 2.389, frente a los 57 de Justicia o los 88 de Asuntos Exteriores y Cooperación. Este último es el que se lleva la palma en cuanto al uso del negociado, un 82% frente a un 18% de concursos. También superan la media el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (70%) y el de Presidencia (73%).

Los ministerios en los que el número de adjudicaciones por concurso es mayor son Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Empleo y Seguridad Social, y el Ministerio de Justicia.

¿Qué significa que el 60% de los contratos de los ministerios se hayan adjudicado ‘vía negociado?. Civio lo explica: es un procedimiento en el que, en lugar de licitar un contrato de forma abierta y pública, se elige al adjudicatario tras consultar con diversos candidatos. Es obligatorio solicitar al menos tres ofertas “siempre que sea posible”. Dentro de los negociados, la normativa distingue entre aquellos con publicidad (se anuncia su licitación en los perfiles del contratante y en los boletines oficiales) o sin publicidad (no se anuncia y, por lo tanto, no podemos conocer la letra pequeña, esencial en muchísimos casos, los pliegos). La mayoría se adjudican sin publicidad.

Acceda a la versión completa del contenido

Los ministerios contratan ‘a dedo’ más de la mitad de las obras y servicios?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Zelenski califica de «constructivas» las conversaciones con Trump en la Casa Blanca

El encuentro, que contó con la participación de líderes europeos, abre la puerta a una…

5 horas hace

Macron plantea ampliar la cumbre sobre Ucrania a un formato cuatripartito que incluya a Europa

El mandatario francés realizó estas declaraciones durante un encuentro en Washington junto a líderes europeos,…

7 horas hace

Incendios en España: cortes de carreteras y trenes activos a 18 de agosto

La ola de incendios que golpea el noroeste peninsular mantiene más de 40 focos y…

9 horas hace

Clavijo plantea a Sánchez un decreto ley canario para blindar la Agenda Canaria

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, aprovechó su reunión en Lanzarote con Pedro Sánchez para…

9 horas hace

Trump y Zelenski abren la puerta a una cumbre trilateral con Putin para poner fin a la guerra en Ucrania

Trump, desde el Despacho Oval, ha destacado que este encuentro podría abrir una “posibilidad razonable”…

10 horas hace

España arde: 40 incendios activos arrasan más de 300.000 hectáreas y obligan a un despliegue internacional sin precedentes

Las comunidades de Ourense, León, Zamora y Cáceres concentran la peor parte, con desalojos masivos,…

10 horas hace