Categorías: Nacional

La Comunidad de Madrid cierra casi dos de cada diez camas hospitalarias este verano

Los datos que aporta la Consejería de Sanidad madrileña no permiten calcular si se abren más o menos camas que el año anterior. Según datos de la Consejería de Sanidad de Madrid, los servicios hospitalarios de la Comunidad cerrarán el 17,6% de las camas disponibles en los centros sanitarios, casi dos de cada diez. Según el cálculo de la consejería, se cierran un número de camas cuatro décimas menor que el pasado año, pero el dato se calcula en función del “promedio de camas funcionantes a lo largo del año”. Teniendo en cuenta que no se conoce ese dato para el año corriente, no se puede saber si, en términos reales, hay más o menos camas abiertas este verano que el anterior.

Según los últimos datos publicados por el Servicio Madrileño de Salud (Sermas), de 2013, en la región de Madrid hay 15.194 camas, por lo que el número de camas cerradas este verano debería ascender a 2.674. El pasado año el porcentaje de camas se mantuvieron abiertas el 82% de “las camas funcionantes”.

El pasado año, el sindicato de Enfermería Satse calculaba que en 2014 se cerraron hasta un 23% más de camas respecto a 2013 (1.911 frente a 1.554 de 2013), según los datos recabados de los dieciséis hospitales autonómicos con mayor volumen.

La Consejería de Sanidad también advierte de que “la presión asistencial en urgencias e ingresos por urgencias en verano desciende hasta más de un 30% respecto a la actividad asistencial en invierno”, por lo que el Sermas justifica “una serie de medidas para lograr la máxima eficiencia y garantizar la calidad asistencial”. En este sentido, la sanidad madrileña afirma que “las camas no se cierran”, sino que “la cifra de camas en funcionantes se adapta, en cada momento, a las necesidades de los pacientes”.

Sin embargo, algunas organizaciones de la comunidad médica, como la Asociación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (Amyts), vienen advirtiendo de que el cierre de camas en verano solo redunda en un alargamiento de las listas de espera y al colapso de los servicios de urgencias. Por ello, piden que en el caso de la Comunidad de Madrid, los efectivos sanitarios se mantengan en pleno rendimiento y se contrate a todo el personal necesario para cubrir las vacaciones de la plantilla y mantener las instalaciones al 100%.

Según la Consejería, no solo se trata de una menor afluencia de enfermos, sino que en verano “se aprovecha este periodo de menor demanda asistencial para acometer medidas de mantenimiento y mejoras en los hospitales”. Fuentes de la sanidad madrileña apuntan a que “la práctica totalidad de centros de la Comunidad ya han iniciado estas mejoras, que van desde pintar zonas asistenciales a reformar quirófanos o áreas de urgencias.”

Acceda a la versión completa del contenido

La Comunidad de Madrid cierra casi dos de cada diez camas hospitalarias este verano

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

38 minutos hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

1 hora hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

1 hora hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

2 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

6 horas hace