El ‘Instituto 25 de Mayo para la Democracia’ organiza la semana que viene unas jornadas en las que Íñigo Errejón tendrá un papel clave. Desde el próximo jueves 23 y hasta el domingo 26 de julio el Instituto 25 de Mayo para la Democracia organiza un curso de verano en el que no estará Pablo Iglesias. Según se puede apreciar en el programa provisional facilitado por la fundación ligada a Podemos, el líder de esta formación no participará en esta ‘universidad de verano’. Quién sí lo hará será Íñigo Errejón.
El secretario político y ‘número dos’ de Podemos será el encargado de inaugurar este curso junto Jorge Lago, responsable de Formación del partido y coordinador de este proyecto. Asimismo, Errejón participará un día más tarde, el viernes 24 de julio, en una mesa titulada ¿Qué es política? junto a Chantal Mouffe y Santiago Alba Rico.
Junto a él, participarán en esta ‘universidad de verano’ el concejal madrileño Guillermo Zapata y la portavoz del ayuntamiento de la capital de España, Rita Maestre. Ambos estarán en la conferencia Liderazgos y nueva política.
El líder de Podemos en Aragón, Pablo Echenique, por su parte, hablará en una mesa titulada La institución como Herramienta de transformación política, mientras que el responsable del partido en la Comunidad de Madrid, José Manuel López, lo hará sobre Transición Energética, sostenibilidad y creación de empleo.
La situación de Europa y las reformas estructurales será un tema que aborde en este ciclo de conferencias Massimo D’Antoni y Rafael Muñoz de Bustillo. Las consecuencias del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos (TTIP), por su parte, será un asunto reservado para la eurodiputada de Podemos Lola Sánchez y Jeronim Capaldo.
El cierre de este ciclo de conferencias está reservado para el secretario de Organización de Podemos, Sergio Pascual, y para Manolo Monereo, entre otros, que analizarán La organización política de la unidad popular.
Esta ‘universidad’, explica el Instituto 25 de Mayo para la Democracia, “es un lugar de encuentro, formación, debate y análisis en torno a las principales cuestiones que debe afrontar Podemos en los próximos meses: desde las transformaciones en el sur de Europa y su repercusión en la arquitectura de la UE, hasta la crisis del régimen político del 78 y las vías de su posible superación”.
La cita, los próximos 23, 24, 25 y 26 de julio en la Facultad de Matemáticas y Parque de las Ciencias de la Universidad Complutense de Madrid.
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…