Categorías: Nacional

Tuitear sobre una futura protesta o impedir un desahucio tendrá multa a partir del 1 de julio por la ‘ley mordaza’

La ‘ley mordaza’ clasificará las infracciones en leves (100 a 600 euros), graves (601 a 30.000 euros) y muy graves (30.001 a 600.000 euros). Mañana España será un país diferente, y no porque la mayoría de sus ciudadanos empiecen las vacaciones de verano, sino porque la tan criticada ’ley mordaza’ aprobada por el Gobierno del Partido Popular, pese al rechazo del resto de partidos, entrará en vigor. Esta nueva norma castigará a todo aquel que se la salte, con multas que irán desde los 100 euros, en el caso del consumo de alcohol en la vía pública y la ocupación de inmuebles, a los 600.000.

Los usuarios de Twitter se lo tendrán que pensar dos veces antes de escribir un tuit sobre la fecha y la hora en la que se realizará una protesta o manifestación venidera. La nueva ley permite que se castigue al mismo nivel a quien organiza la protesta sin permiso, que a quien difunde mensajes en las redes sociales sobre esa cita, “aunque luego no acuda, ni sepa cómo ha acabado la manifestación”. Las multas por este hecho irán de los 30.001 a los 600.000 euros.

Las manifestaciones ante un Parlamento serán calificadas como falta grave, por lo que las personas que, por ejemplo, rodeen el Congreso serán sancionadas con multas que van desde los 601 a los 30.000 euros. La misma cantidad por la que será penalizada la gente que fotografíen a los agentes de policía “si suponen un peligro para su seguridad personal o familiar”.

Ahora, además, las famosas movilizaciones para impedir que los bancos expulsen de sus casas a quien falle en el pago de la hipoteca, y que han llevado a Ada Colau a ser alcaldesa de Barcelona, están perseguidas por la ‘ley mordaza’, que establece multas de 601 a 30.000 euros para quien “obstruya a la autoridad en la ejecución de sus decisiones administrativas o judiciales”.

Ni siquiera Naciones Unidas ha conseguido que el Ejecutivo español acepte sus recomendaciones para evitar “una amenaza al ejercicio del derecho de la protesta pacífica”. Por lo que mañana, inevitablemente, entrará en vigor esta ley que clasifica las infracciones en leves con una multa de 100 a 600 euros, graves, cuyas sanciones irán de los 601 a los 30.000 euros y las muy graves, que estarán castigadas como mínimo con 30.001 euros, pudiendo llegar a alcanzar los 600.000.

Acceda a la versión completa del contenido

Tuitear sobre una futura protesta o impedir un desahucio tendrá multa a partir del 1 de julio por la ‘ley mordaza’

Natalia Rojo

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

54 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

3 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

13 horas hace