Categorías: Nacional

La ONU pide la retirada de la reforma del aborto por “contravenir derechos humanos”

La ONU critica las medidas del Gobierno para salir de la crisis, ya que “se han centrado principalmente en crear empleo masculino”. “Prohibir el aborto a las chicas de 16 y 17 años sin el consentimiento de sus padres es incompatible con las normas internacionales de derechos humanos y es contrario a las obligaciones contraídas en la Convención de los Derechos del Niño”. Así pide la ONU mediante un informe la retirada de la reforma de la ley del aborto, en el que añaden que “los impresionantes logros alcanzados por la mujer en España están amenazados y corren riesgo de retroceder”, según ha informado Cadena Ser.

En dicha documentación se ha señalado que “la persistencia de la violencia de género sigue siendo alarmante en España con 347 casos diarios”, y además, muestra su preocupación por los recortes de recursos para atender a las víctimas y a sus hijos. Asimismo, denuncia la ignorancia con la que el Gobierno actúa ante la sentencia de la ONU en el caso de Ángela González Carreño, la madre de la niña que murió en 2003 por su padre maltratador y le pide que la cumpla “urgente e inmediatamente” para evitar nuevos asesinatos de niños por parte de sus padres maltratadores.

En el dossier se pide también “reimplantar Educación para la Ciudadanía, “algo muy duro con la supresión de esta asignatura y su sustitución por la de valores cívicos como alternativa a la Religión”. Considera la ONU que “la libertad religiosa no puede usarse para justificar la discriminación de las mujeres y no puede alegarse como justificación para dejar de educar en el derecho de las mujeres a la igualdad”.

Además, según ha informado la emisora, la Organización ha analizado también la participación de la mujer en la vida económica y social, y ha llegado a la conclusión de que hay un deterioro de la situación laboral de las mujeres y que el 70% de los empleos a tiempo parcial estén ocupados por ellas. “Es un porcentaje desproporcionado de mujeres. Lamentamos que las mujeres no sean contratadas por los empresarios a jornada completa”. “De las mujeres que hay en el mercado laboral, el 24% tiene contratos parciales frente al 6% de los hombres”, han añadido.

De esta manera, critica las medidas del Gobierno para salir de la crisis, que “se han centrado principalmente en crear empleo masculino”. La ONU recomienda además a España imponer cuotas femeninas porque, “por ejemplo, solo hay un 18 por ciento de directivas en las empresas del Ibex”.

Acceda a la versión completa del contenido

La ONU pide la retirada de la reforma del aborto por “contravenir derechos humanos”

Natalia Rojo

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

1 hora hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

2 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

3 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

11 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

12 horas hace