Categorías: Nacional

La ONU pide la retirada de la reforma del aborto por “contravenir derechos humanos”

La ONU critica las medidas del Gobierno para salir de la crisis, ya que “se han centrado principalmente en crear empleo masculino”. “Prohibir el aborto a las chicas de 16 y 17 años sin el consentimiento de sus padres es incompatible con las normas internacionales de derechos humanos y es contrario a las obligaciones contraídas en la Convención de los Derechos del Niño”. Así pide la ONU mediante un informe la retirada de la reforma de la ley del aborto, en el que añaden que “los impresionantes logros alcanzados por la mujer en España están amenazados y corren riesgo de retroceder”, según ha informado Cadena Ser.

En dicha documentación se ha señalado que “la persistencia de la violencia de género sigue siendo alarmante en España con 347 casos diarios”, y además, muestra su preocupación por los recortes de recursos para atender a las víctimas y a sus hijos. Asimismo, denuncia la ignorancia con la que el Gobierno actúa ante la sentencia de la ONU en el caso de Ángela González Carreño, la madre de la niña que murió en 2003 por su padre maltratador y le pide que la cumpla “urgente e inmediatamente” para evitar nuevos asesinatos de niños por parte de sus padres maltratadores.

En el dossier se pide también “reimplantar Educación para la Ciudadanía, “algo muy duro con la supresión de esta asignatura y su sustitución por la de valores cívicos como alternativa a la Religión”. Considera la ONU que “la libertad religiosa no puede usarse para justificar la discriminación de las mujeres y no puede alegarse como justificación para dejar de educar en el derecho de las mujeres a la igualdad”.

Además, según ha informado la emisora, la Organización ha analizado también la participación de la mujer en la vida económica y social, y ha llegado a la conclusión de que hay un deterioro de la situación laboral de las mujeres y que el 70% de los empleos a tiempo parcial estén ocupados por ellas. “Es un porcentaje desproporcionado de mujeres. Lamentamos que las mujeres no sean contratadas por los empresarios a jornada completa”. “De las mujeres que hay en el mercado laboral, el 24% tiene contratos parciales frente al 6% de los hombres”, han añadido.

De esta manera, critica las medidas del Gobierno para salir de la crisis, que “se han centrado principalmente en crear empleo masculino”. La ONU recomienda además a España imponer cuotas femeninas porque, “por ejemplo, solo hay un 18 por ciento de directivas en las empresas del Ibex”.

Acceda a la versión completa del contenido

La ONU pide la retirada de la reforma del aborto por “contravenir derechos humanos”

Natalia Rojo

Entradas recientes

El Gobierno endurece los requisitos para nuevas universidades privadas y busca frenar la proliferación de «chiringuitos» educativos

En una apuesta por reforzar la calidad universitaria en España, la ministra Diana Morant ha…

32 minutos hace

Israel niega un alto el fuego en Gaza y solo permitirá un corredor para liberar al soldado Edan Alexander

La tensión entre Israel y Hamás vuelve a escalar, pese a señales aisladas de diálogo.…

41 minutos hace

El aceite de oliva baja de precio: vuelve la normalidad tras dos años de récords históricos

El mercado del aceite de oliva en España, primer productor mundial, comienza a mostrar síntomas…

50 minutos hace

Almería y Murcia, únicas provincias con más jóvenes que mayores en una España que envejece

La Estadística Continua de Población publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) confirma que…

55 minutos hace

CATL lanza la mayor salida a bolsa del año en Hong Kong pese a tensiones con EEUU

La tecnológica china Contemporary Amperex Technology (CATL), líder mundial en la fabricación de baterías para…

1 hora hace

China y EEUU alcanzan un acuerdo para resolver la guerra comercial mediante un nuevo mecanismo de consultas

En un momento de alta tensión entre las dos mayores economías del mundo, China y…

9 horas hace