Categorías: Nacional

La ONU pide la retirada de la reforma del aborto por “contravenir derechos humanos”

La ONU critica las medidas del Gobierno para salir de la crisis, ya que “se han centrado principalmente en crear empleo masculino”. “Prohibir el aborto a las chicas de 16 y 17 años sin el consentimiento de sus padres es incompatible con las normas internacionales de derechos humanos y es contrario a las obligaciones contraídas en la Convención de los Derechos del Niño”. Así pide la ONU mediante un informe la retirada de la reforma de la ley del aborto, en el que añaden que “los impresionantes logros alcanzados por la mujer en España están amenazados y corren riesgo de retroceder”, según ha informado Cadena Ser.

En dicha documentación se ha señalado que “la persistencia de la violencia de género sigue siendo alarmante en España con 347 casos diarios”, y además, muestra su preocupación por los recortes de recursos para atender a las víctimas y a sus hijos. Asimismo, denuncia la ignorancia con la que el Gobierno actúa ante la sentencia de la ONU en el caso de Ángela González Carreño, la madre de la niña que murió en 2003 por su padre maltratador y le pide que la cumpla “urgente e inmediatamente” para evitar nuevos asesinatos de niños por parte de sus padres maltratadores.

En el dossier se pide también “reimplantar Educación para la Ciudadanía, “algo muy duro con la supresión de esta asignatura y su sustitución por la de valores cívicos como alternativa a la Religión”. Considera la ONU que “la libertad religiosa no puede usarse para justificar la discriminación de las mujeres y no puede alegarse como justificación para dejar de educar en el derecho de las mujeres a la igualdad”.

Además, según ha informado la emisora, la Organización ha analizado también la participación de la mujer en la vida económica y social, y ha llegado a la conclusión de que hay un deterioro de la situación laboral de las mujeres y que el 70% de los empleos a tiempo parcial estén ocupados por ellas. “Es un porcentaje desproporcionado de mujeres. Lamentamos que las mujeres no sean contratadas por los empresarios a jornada completa”. “De las mujeres que hay en el mercado laboral, el 24% tiene contratos parciales frente al 6% de los hombres”, han añadido.

De esta manera, critica las medidas del Gobierno para salir de la crisis, que “se han centrado principalmente en crear empleo masculino”. La ONU recomienda además a España imponer cuotas femeninas porque, “por ejemplo, solo hay un 18 por ciento de directivas en las empresas del Ibex”.

Acceda a la versión completa del contenido

La ONU pide la retirada de la reforma del aborto por “contravenir derechos humanos”

Natalia Rojo

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

3 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

3 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

4 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

7 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

7 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

8 horas hace