Pablo Casado recuerda los casos de Soria e Imbroda y adelanta que “es un tema que va a quedar absolutamente en nada”. El recién elegido vicesecretario de Organización del PP, Fernando Martínez Maíllo, no está imputado, sino que “está llamando a declarar en calidad de imputado” por el hundimiento de Caja España. Así lo ha querido aclarar el nuevo responsable de Comunicación del Partido Popular, Pablo Casado, ante la polémica desatada por este nombramiento.
Casado, que según ha desvelado en una entrevista en El programa de Ana Rosa, ayer mismo habló con Maíllo, ha explicado que el documento que aparece en varios medios de comunicación “hace referencia a una citación por un procedimiento de nulidad”, ya que “fue imputado, desimputado y ahora lo que se está diciendo es que se ha solicitado la nulidad de esa imputación porque es algo que ni siquiera hace referencia a su gestión como presidente de Diputación de Zamora”.
Casado ha reiterado que ni siquiera en el mencionado escrito se le está imputando, sino que “le está llamando a declarar en calidad de imputado” y hace referencia a “la situación en la que se encontraba antes de la nulidad del proceso”.
Por todo ello, el vicesecretario de Comunicación del PP ha afirmado que el “tema va a quedar en nada” y ha recordado que en el partido “ya tenemos experiencia” con los casos de José Manuel Soria y Juan José Imbroda y “luego se vio que no tenían nada que ver”.
Maíllo, según recoge El País, fue citado a declarar el 29 de mayo por una juez de León en un caso de administración desleal cuando era miembro del Consejo de Administración de Caja España.
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…