Categorías: Nacional

UGT denuncia que la reforma de la Ley de Montes sigue limitando a los agentes forestales

“La norma supone un importante retroceso en la protección y gestión de los ecosistemas forestales”, afirma UGT. UGT considera que la reforma de la Ley de Montes, actualmente en tramitación parlamentaria, sigue limitando el papel de los agentes forestales, y asegura que la norma supone un “importante retroceso en la protección y la gestión de los ecosistemas forestales”.

El sindicato denuncia que “la ley simplifica trámites administrativos para la explotación forestal y suprime la obligación de contar con instrumentos de gestión en montes que no han sido catalogados, lo que implica debilitar las garantías de aprovechamientos forestales basados en la correcta ordenación y planificación forestal”.

Además, cree que “asegurar la gestión sostenible de los montes favorece la conservación de la biodiversidad, así como la creación de empleo y el desarrollo del medio rural”.

Aunque el texto aprobado en la Comisión de Medio Ambiente del Congreso recupera la condición de funcionario público para estos profesionales, se critica que se limite su capacidad de actuación en el ejercicio de las funciones de policía judicial genérica, subordinando el papel de los agentes forestales al de auxiliares de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Asimismo, denuncian que “esa limitación reduce sensiblemente la capacidad de los agentes de la práctica de investigadores, denuncia y esclarecimiento de delitos ambientales, lo que supone una mayor desprotección del medio natural e ineficiencia de recursos públicos”, puesto que el colectivo de agentes forestales “está especializado y capacitado para realizar estar funciones en colaboración y cooperación con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y en el régimen de subordinación que la nueva ley pretende”.

De esta manera, advierte de que la nueva Ley de Montes invade competencias autonómicas al tratar de armonizar y regular a nivel nacional en aspectos relaciones con la caza y pesca, “cuestiones que no tiene sentido regular en una ley forestal”, según la asociación de trabajadores .

Acceda a la versión completa del contenido

UGT denuncia que la reforma de la Ley de Montes sigue limitando a los agentes forestales

Natalia Rojo

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

8 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

8 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

14 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

18 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

19 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

20 horas hace