Categorías: Nacional

Jueces para la Democracia también se posiciona contra el TTIP

La asociación denuncia que algunos puntos del tratado suponen un ataque a la soberanía jurídica de los Estados. La plataforma Jueces para la Democracia se suma al grupo de detractores cosechado por el TTIP tras su paso por el Parlamento Europeo. Valora negativamente la creación de un mecanismo de resolución de controversias inversor-Estado (ISDS por sus siglas en inglés) y los posibles problemas para los derechos laborales básicos que podría acarrear el tratado.

La organización advierte sobre el denominado dumping social, es decir, “el enriquecimiento empresarial a costa del abaratamiento de la mano de obra y la consiguiente desprotección de los derechos de los trabajadores bajo el falso alegato de ser más competitivos en el mercado exterior”.

Los jueces progresistas entienden que, desde la perspectiva de la soberanía jurídica de los Estados, un tribunal ajeno a las instituciones públicas “viene a ser un torpedo bajo la línea de flotación del concepto básico de jurisdicción”, entendido como función estatal reservada al Estado.

La plataforma advierte sobre los posibles efectos negativos que acarrearán “las desigualdades normativas en materia laboral entre los EEUU y la UE, fruto de culturas jurídicas absolutamente distintas”, y se pronuncia contraria a la promulgación del tratado “en los términos y en la forma en que se está negociando”, exigiendo transparencia absoluta de cara a la ciudadanía y protección de la independencia del poder judicial.

Acceda a la versión completa del contenido

Jueces para la Democracia también se posiciona contra el TTIP

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

7 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

8 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

14 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

18 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

19 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

20 horas hace