Categorías: Nacional

CCOO advierte sobre las «políticas oscurantistas» de la Comunidad de Madrid en la fábrica de Coca-Cola

La filtración a la prensa de un acta a partir de una inspección a la embotelladora de Fuenlabrada por parte de la Consejería crea sorpresa en CCOO, que desconocía dichos resultados. La Consejería de Medio Ambiente no ha hecho público todavía los resultados de una visita de inspección que realizó a la fábrica de Coca-Cola situada en la localidad de Fuenlabrada a principios de este mismo mes. Por tanto, los sindicatos aún no han podido acceder a los resultados para poder hacer una valoración real y constatarse de que los procesos llevados a cabo son los adecuados, denunciando estas “políticas oscurantistas” de la Comunidad de Madrid.

La Secretaría de Medio Ambiente de CCOO de Madrid presentó un escrito a Borja Sarasola, consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, el pasado 30 de abril, en el que se explicaba que Coca-Cola había cancelado el contrato que tenía con la empresa que atendía su compañía en las labores de limpieza y tratamiento biológico en la fábrica.

Aunque la rescisión del convenio no se haría factible hasta el 30 de mayo, lo cierto es que, desde finales del mes de abril, no se permitía la entrada a los técnicos encargados de dicho proceso.

CCOO no tenía información sobre si Coca-Cola era consciente de la situación y había tomado las medidas necesarias para impedir el desastre medioambiental en el interior de la fábrica embotelladora. Para garantizar el tratamiento adecuado, en la misma carta, se requería la intervención de la Consejería para tratar el asunto de manera eficaz y eficiente.

La respuesta a la petición de CCOO llegó a principios de este mismo mes. Según informó Coca-Cola Iberian Partners, a través de un escrito al sindicato, el 3 de junio se produjo una inspección a la fábrica por algunos miembros del equipo técnico de la Consejería, aunque al parecer, no se han estudiado todos los fangos que podrían causar peligro sanitario y ambiental, por lo que el resultado no es claro, según muestra el descontento de la nota de prensa emitida por CCOO.

Acceda a la versión completa del contenido

CCOO advierte sobre las «políticas oscurantistas» de la Comunidad de Madrid en la fábrica de Coca-Cola

Amanda Hernández

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

3 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

3 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

3 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

6 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

6 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

7 horas hace