Categorías: Nacional

La Justicia ‘tumba’ las contrataciones irregulares de parados y los despidos del alcalde de Alcorcón

Dos sentencias del TSJM condenan David Pérez por utilizar “ilícitamente” a trabajadores en paro y por despidos improcedentes. El alcalde de Alcorcón, y candidato a la reelección en los comicios del próximo domingo, David Pérez ha recibido dos varapalos judiciales por parte del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) en la recta final de la campaña. En una de las sentencias, los jueces condenan al regidor por “utilizar ilícitamente a trabajadores en paro” y en otra los magistrados consideran improcedentes cinco despidos del Consistorio en mayo de 2014, tal y como informa CCOO de Madrid. En ambos casos, el Ayuntamiento deberá readmitir e indemnizar a los empleados.

El sindicato explica que el Juzgado de lo social nº 2 de Móstoles, en sentencia nº 160/2015, obliga a indemnizar y a readmitir a 17 desempleados que estuvieron trabajando de manera ilegal para el Ayuntamiento, un “empleo irregular que el Ayuntamiento trato de justificar con la figura de colaborador social», pero que “el juez ha entendido que no se cumplían con los requisitos que exige la ley».

CCOO recuerda que “el alcalde, en una nueva injusticia de su Equipo de Gobierno, se valió de desempleados para que realizaran trabajos propios del personal de plantilla, que en algunos casos había despedido previamente” y hace notar que el importe de las indemnizaciones, que superará los 600.000 euros,” tendrá que pagarse, una vez más, a costa de los ciudadanos de Alcorcón”.

Además, el sindicato recuerda que para el mes de junio está pendiente un nuevo juicio de otros 10 desempleados en las mismas circunstancias y que más que previsiblemente tendrá el mismo resultado, sumando otros 500.000 euros de gastos para las arcas públicas.

Varapalo judicial a una gestión

Otro varapalo judicial a la gestión de la plantilla municipal que ha hecho David Pérez durante su mandato y del que informa CCOO es que el TSJM, en sentencia nº 376/15, ha desestimado el recurso de suplicación interpuesto por el Ayuntamiento de Alcorcón contra la sentencia del Juzgado de lo Social nº 2 BIS de Móstoles en sus autos número 648/14, 649/14, 653/14, 669/14 y 670/14 acumulados, que consideran improcedentes los despidos de cinco trabajadores/as en mayo de 2014.

El mismo auto no sólo confirma la sentencia sino que condena al Ayuntamiento a unas costas de 500 euros a cada uno de los abogados que impugnaron el recurso.

CCOO recuerda que la sentencia del Juzgado de Móstoles condenaba a la readmisión de una de las trabajadoras despedidas por su condición de representante sindical y a unas indemnizaciones que sumaban la cantidad de 73.302 euros.

El sindicato considera que ambas sentencias del Tribunal Superior de Madrid son una prueba de “la nefasta política de despidos y desmantelamiento de los servicios públicos del Gobierno municipal de Alcorcón y su alcalde, David Pérez» del que critican «su falta de sensibilidad y respeto hacia los trabajadores y trabajadoras del Ayuntamiento y la decadencia a la que está llevando a la ciudad de Alcorcón”.

Además, lo considera un ejemplo de cómo el alcalde del PP ha gestionado a lo largo de la legislatura la plantilla municipal y los servicios públicos de Alcorcón, despidiéndose a personas con muchos años de profesionalidad y especialización para sustituirlos por desempleados a los que pagaba buena parte del sueldo con su propio subsidio.

Acceda a la versión completa del contenido

La Justicia ‘tumba’ las contrataciones irregulares de parados y los despidos del alcalde de Alcorcón

Ana M. Pastor

Convencida de que “la información es poder” pero no para los periodistas sino para todos los mortales, he convertido la manía de escribir noticias en mi modo de vida y de pagar facturas. “Peleada” con los números y la economía, me centro en la información nacional y de Madrid, esa que llaman “local” pero que es la que puede resultar más útil por ser la más cercana. Los problemas sociales, laborales y vecinales son mi pan de cada día. Con un objetivo: dar “cancha” a las minorías.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

2 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

2 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

3 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

4 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

4 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

5 horas hace