Categorías: Nacional

Aluvión de firmas para que Madrid incremente las plantillas de hospitales y ambulatorios

El sindicato SATSE entrega en la Consejería de Sanidad más de 6.000 firmas de enfermeras, matronas y fisioterapeutas para exigir que se contrate a más profesionales. Nuevo tirón de orejas a Ignacio González a menos de un mes de que se celebren las elecciones autonómicas con las que dejará de ser presidente de la Comunidad de Madrid. El sindicato SATSE ha entregado en la Consejería de Sanidad regional más de 6.000 firmas de enfermeras, matronas y fisioterapeutas para exigir al Gobierno regional que aumente las plantillas de los hospitales y ambulatorios que forman la red del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS).

La Comunidad de Madrid, explica el sindicato, tiene un “grave déficit” de profesionales de enfermería, matronas y fisioterapeutas y el Ejecutivo autonómico, en vez de poner remedio a esta situación, sigue haciendo oídos sordos. “Saben que en Primaria se necesitan, al menos, 2.000 enfermeras más -la región ocupa el último puesto de España en cuanto a enfermeras por habitante- y en Especializada la situación es similar, pero a pesar de ello no hacen nada por solucionar el problema”, se queja el sindicato.

En una nota, SATSE recuerda que en las últimas ofertas de empleo la creación de plantilla ha sido ‘cero’. “No se ha creado ni un solo puesto nuevo para enfermería, matronas o fisioterapeutas ya que lo único que se ha hecho ha sido estabilizar empleo”, remarca el sindicato, que recrimina a la Comunidad de Madrid que en la última convocatoria que acaba de aprobar, correspondiente a 2015, “no se ha convocado ni una sola plaza para enfermeras o matronas y únicamente hay 90 para fisioterapeutas”.

“Las Ofertas Públicas de Empleo correspondientes a 2010 a 2014, simplemente, no se han convocado”, recuerda el colectivo enfermero, que asevera que los profesionales de la Sanidad “están hartos de tener que prestar los servicios con plantillas deficitarias”.

Remarca el sindicato de enfermería que “faltan profesionales en todos los centros, con el agravante de que cuando alguien cae enfermo o se jubila esa plaza no se cubre, por lo que tiene que ser asumida por el resto de la plantilla”. Una situación que está llevando al límite a las plantillas, que necesitan ser ampliadas con urgencia.

Esa es la reclamación que hace el colectivo, que precisamente ha entregado las miles de firmas que ha recogido en los últimos meses para exigir tanto al consejero de Sanidad, Javier Maldonado, como al presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, una solución.

Acceda a la versión completa del contenido

Aluvión de firmas para que Madrid incremente las plantillas de hospitales y ambulatorios

Virginia Mora

Entradas recientes

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

5 minutos hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

2 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

7 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

9 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

10 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

10 horas hace