La líder de UPyD defiende la necesidad de promover candidaturas en las autonomías, pese a su visión centralista de la política, para poder “cambiar la estructura del Estado”. A pesar del descalabro electoral que para UPyD vaticinan las encuestas electorales, Rosa Díez ha vuelto a defender su decisión de no llegar a un pacto global con Ciudadanos. Según la líder magenta, su rechazo se debe a la falta de “transparencia” de los seguidores de Albert Rivera.
Díez explicó así la negativa a un pacto que después desencadenó una profunda crisis en la formación, empezando por el Parlamento Europeo y con su capítulo más reciente en la dimisión y salida del partido de Toni Cantó. A una pregunta del espacio ‘La Sexta Noche’ de La Sexta, la líder de UPyD explicó que “no nos unimos porque no encontramos transparencia; no nos quisieron dar una información que era para nosotros imprescindible para presentarnos juntos”.
Sin entrar en más detalles sobre esta información en cuestión, se limitó a señalar que, como ejemplo, “no nos quisieron decir a qué les llevaban los pactos que tienen con partidos regionales y locales”. Rechazó así que la negativa fuera producto de “su ego o soberbia” o del miedo a que su figura se quedara ensombrecida por Albert Rivera, líder de Ciudadanos, como le había planteado una ciudadana en su pregunta.
En cuanto a la posibilidad de centrar sus esfuerzos en la candidatura a las generales de fin de año y abandonar los procesos autonómicos, Díez señaló que “es la estructura del Estado la que hay que cambiar” y por tanto “si renuncias a estar en las instituciones no puedes cambiar”. En este sentido señaló que gracias a estar en el Ayuntamiento y la Asamblea de Madrid, sus vocales vecinos han logrado entregar 243.000 euros de su sueldo para gastos de comedor escolar a familias necesitadas.
Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…
Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…