Categorías: Nacional

Rosa Díez defiende su rechazo a pactar con Ciudadanos por falta de transparencia

La líder de UPyD defiende la necesidad de promover candidaturas en las autonomías, pese a su visión centralista de la política, para poder “cambiar la estructura del Estado”. A pesar del descalabro electoral que para UPyD vaticinan las encuestas electorales, Rosa Díez ha vuelto a defender su decisión de no llegar a un pacto global con Ciudadanos. Según la líder magenta, su rechazo se debe a la falta de “transparencia” de los seguidores de Albert Rivera.

Díez explicó así la negativa a un pacto que después desencadenó una profunda crisis en la formación, empezando por el Parlamento Europeo y con su capítulo más reciente en la dimisión y salida del partido de Toni Cantó. A una pregunta del espacio ‘La Sexta Noche’ de La Sexta, la líder de UPyD explicó que “no nos unimos porque no encontramos transparencia; no nos quisieron dar una información que era para nosotros imprescindible para presentarnos juntos”.

Sin entrar en más detalles sobre esta información en cuestión, se limitó a señalar que, como ejemplo, “no nos quisieron decir a qué les llevaban los pactos que tienen con partidos regionales y locales”. Rechazó así que la negativa fuera producto de “su ego o soberbia” o del miedo a que su figura se quedara ensombrecida por Albert Rivera, líder de Ciudadanos, como le había planteado una ciudadana en su pregunta.

En cuanto a la posibilidad de centrar sus esfuerzos en la candidatura a las generales de fin de año y abandonar los procesos autonómicos, Díez señaló que “es la estructura del Estado la que hay que cambiar” y por tanto “si renuncias a estar en las instituciones no puedes cambiar”. En este sentido señaló que gracias a estar en el Ayuntamiento y la Asamblea de Madrid, sus vocales vecinos han logrado entregar 243.000 euros de su sueldo para gastos de comedor escolar a familias necesitadas.

Acceda a la versión completa del contenido

Rosa Díez defiende su rechazo a pactar con Ciudadanos por falta de transparencia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

33 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace