Categorías: Nacional

Figar favorece a los profesores de la concertada que quieren enseñar en colegios bilingües

Los sindicatos acusan a la consejera de Educación de ‘levantar la mano’ al conceder la habilitación lingüística a estos docentes frente a las trabas que pone a los de la pública. Lucía Figar vuelve a ser objeto de las críticas de los sindicatos por los favores que está haciendo a los profesores de la concertada. Según estas organizaciones, la consejera de Educación ‘levanta la mano’ cuando estos docentes piden el certificado que exige la Comunidad de Madrid para enseñar en colegios bilingües, mientras que a los profesores de la pública no deja de ponerles trabas.

Según ha denunciado CSI-F, “el acceso a la habilitación lingüística para docentes de la enseñanza pública es más riguroso que para los de la concertada”. Concretamente, asegura que las condiciones para poder acceder a la concesión de este certificado tal y como marca la Orden 1012/2015 “deben ser iguales para todos los profesores” y se deben exigir “las mismas condiciones”, aunque en la Comunidad de Madrid no está ocurriendo así.

“No puede ser que para acceder a esa habilitación lingüística se exijan unas condiciones rigurosas al profesorado de la Enseñanza Pública y, sin embargo, para el profesorado de la Enseñanza Concertada, el simple hecho de acreditar un compromiso de contratación en un centro autorizado para impartir enseñanza bilingüe o de nueva construcción sea suficiente”, se queja el sindicato, que dice que “sorprende esta distinción” cuando el profesorado de ambos sistemas “está sostenido con fondos públicos”.

Este problema, junto a los continuos cambios y “falta de criterio” de la Consejería de Educación en el programa bilingüe, afectado por la “ausencia de planificación” de Figar y para el que no existe una “evaluación global y realista”. Todo ello, asegura la organización, “está llevando a que se produzcan continuos fallos en el sistema” que se deben solucionar.

Es por ello que CSI-F propone que se lleve a cabo un “examen calmado” de este programa “por parte de los especialistas”, así como una “revisión general” en las Mesas Técnicas con los representantes del profesorado. “Consideramos urgente la constitución de una Mesa Sectorial para tratar de forma específica y completa todo el desarrollo del bilingüismo en nuestra comunidad, dice el sindicato.

De no hacerlo, advierte, “estaremos dando palos de ciego todos los años y realizando continuos cambios que, al final, perjudicarán y discriminarán al profesorado y, en consecuencia, al proceso educativo”.

Acceda a la versión completa del contenido

Figar favorece a los profesores de la concertada que quieren enseñar en colegios bilingües

Virginia Mora

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

9 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

14 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

21 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

22 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

22 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

1 día hace