Categorías: Nacional

Los profesores cargan contra Lucía Figar por mantenerles a la cola del ‘ranking’ salarial

Según denuncia el colectivo, en la Comunidad de Madrid las retribuciones se mantienen congeladas desde el 1 de julio de 2010. Los profesores madrileños han arremetido contra la consejera de Educación regional, Lucía Figar, por mantenerles a la cola del ‘ranking’ salarial por comunidades autónomas. Según denuncia UGT, los docentes de la Comunidad de Madrid están en esta situación dado que las retribuciones al colectivo se mantienen congeladas desde el 1 de julio de 2010.

En una nota, la Federación de Trabajadores de la Enseñanza de UGT Madrid arremete contra Figar por la “discriminación” a la que se ven sometidos los profesores en la región debido a sus medidas. Concretamente, hablan de una situación de desventaja respecto a sus compañeros de otras comunidades que “supera los 400 euros brutos” en relación con la autonomía en la que los salarios son mayores.

Es más, la situación es tal que según el informe que ha elaborado el sindicato al respecto el salario de los docentes madrileños “sólo supera en unos euros a las dos comunidades con los salarios más bajos de todo el país”. Concretamente, según las tablas elaboradas por el sindicato, los maestros madrileños perciben un salario bruto -sin contar con los complementos- de 1.991,20 euros frente a los 1.971,62 euros de sus colegas de Galicia, los 1.990,99 de los de Cataluña y los 1.981,65 de Aragón.

Estas cuatro son las regiones en las que los profesores de Primaria tienen los sueldos más bajos, frente a los de Ceuta y Melilla (2.461,61 euros), los de País Vasco (2.335,83 euros) y Cantabria (2.156,86 euros).

Para UGT la situación de los profesores de la Comunidad de Madrid es “inadmisible” ya que se trata de una de las autonomías con el “índice de precios al consumo más alto”, lo que a juicio de la organización “agrava la pérdida de poder adquisitivo de los docentes madrileños” -que ha llegado a rozar el 34%- que ha sido ocasionada por “los recortes y la congelación continuada en materia salarial” que se produce desde 2010.

Es por ello que, ante esta situación, el sindicato reclama a la consejera de Educación “una apuesta decidida para valorar y retribuir el trabajo docente, reconociendo el papel del profesorado en el desarrollo educativo territorial”. Eso, dice UGT, permitiría acabar con el “serio agravio comparativo entre profesionales” que existe en la actualidad y que a juicio de la organización es especialmente “grave” en Madrid.

Acceda a la versión completa del contenido

Los profesores cargan contra Lucía Figar por mantenerles a la cola del ‘ranking’ salarial

Virginia Mora

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

4 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

5 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

6 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

13 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

14 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

15 horas hace