Categorías: Nacional

Los profesores cargan contra Lucía Figar por mantenerles a la cola del ‘ranking’ salarial

Según denuncia el colectivo, en la Comunidad de Madrid las retribuciones se mantienen congeladas desde el 1 de julio de 2010. Los profesores madrileños han arremetido contra la consejera de Educación regional, Lucía Figar, por mantenerles a la cola del ‘ranking’ salarial por comunidades autónomas. Según denuncia UGT, los docentes de la Comunidad de Madrid están en esta situación dado que las retribuciones al colectivo se mantienen congeladas desde el 1 de julio de 2010.

En una nota, la Federación de Trabajadores de la Enseñanza de UGT Madrid arremete contra Figar por la “discriminación” a la que se ven sometidos los profesores en la región debido a sus medidas. Concretamente, hablan de una situación de desventaja respecto a sus compañeros de otras comunidades que “supera los 400 euros brutos” en relación con la autonomía en la que los salarios son mayores.

Es más, la situación es tal que según el informe que ha elaborado el sindicato al respecto el salario de los docentes madrileños “sólo supera en unos euros a las dos comunidades con los salarios más bajos de todo el país”. Concretamente, según las tablas elaboradas por el sindicato, los maestros madrileños perciben un salario bruto -sin contar con los complementos- de 1.991,20 euros frente a los 1.971,62 euros de sus colegas de Galicia, los 1.990,99 de los de Cataluña y los 1.981,65 de Aragón.

Estas cuatro son las regiones en las que los profesores de Primaria tienen los sueldos más bajos, frente a los de Ceuta y Melilla (2.461,61 euros), los de País Vasco (2.335,83 euros) y Cantabria (2.156,86 euros).

Para UGT la situación de los profesores de la Comunidad de Madrid es “inadmisible” ya que se trata de una de las autonomías con el “índice de precios al consumo más alto”, lo que a juicio de la organización “agrava la pérdida de poder adquisitivo de los docentes madrileños” -que ha llegado a rozar el 34%- que ha sido ocasionada por “los recortes y la congelación continuada en materia salarial” que se produce desde 2010.

Es por ello que, ante esta situación, el sindicato reclama a la consejera de Educación “una apuesta decidida para valorar y retribuir el trabajo docente, reconociendo el papel del profesorado en el desarrollo educativo territorial”. Eso, dice UGT, permitiría acabar con el “serio agravio comparativo entre profesionales” que existe en la actualidad y que a juicio de la organización es especialmente “grave” en Madrid.

Acceda a la versión completa del contenido

Los profesores cargan contra Lucía Figar por mantenerles a la cola del ‘ranking’ salarial

Virginia Mora

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

3 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

4 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

5 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

5 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

5 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

7 horas hace