La insurrección protagonizada hace unos días por la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), que en contra de los designios de la CEOE decidió llegar a un acuerdo laboral con los sindicatos, ha hecho que a la patronal empresarial no le quede más remedio que acercar posturas con UGT y CCOO.
La CEOE, que con su vicepresidente y máximo responsable de la CEIM, Arturo Fernández, a la cabeza era partidaria de dejar en manos del Gobierno la nueva reforma laboral, ha acercado posturas con los sindicatos este fin de semana respecto a la negociación que mantienen abierta en materia de salarios y rentas e incluso ha acordado celebrar una nueva reunión con UGT y CCOO esta misma tarde.
Un acercamiento que ha constatado el propio Fernández hoy en una entrevista en ABC Punto Radio, donde por otro lado ha asegurado que las partes están “muy lejos” de pactar cambios en aspectos como la negociación colectiva y la contratación. Por su parte, el secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, también ha constatado la aproximación de posturas y ha indicado que es “probable” que los sindicatos lleguen a un acuerdo en materia salarial con la CEOE porque es algo que “demanda la situación de la sociedad española”.
Este acercamiento se produce sólo unos días después de que la patronal de la construcción fuese en contra de la decisión de la CEOE de priorizar la acción del Gobierno en la reforma laboral y firmase con UGT y CCOO el V Convenio General del sector, en el que se recoge un incremento salarial del 1 % para este año.
Ante esta decisión, que contempla también la defensa de las cláusulas de revisión con las que se actualizarán los sueldos cuando la inflación quede por encima, el presidente de la CEOE, Joan Rosell, se ha visto obligado a ceder en su actitud y acercar posturas con las organizaciones sindicales, que habían conseguido llegar a un acuerdo con un sector, el de la construcción, que intenta renovarse ante el descenso que se ha producido en el número de viviendas construidas debido a la crisis.
Las autoridades sanitarias de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han elevado…
La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha elevado el tono y se…
El apagón que dejó sin luz a millones de personas en España y Portugal el…
En plena actividad parlamentaria y con la vista puesta en el calendario, el Partido Popular…
Así se desprende del estudio ‘Uso y percepción de la IA en el entorno universitario’…
La política fiscal de Estados Unidos vuelve a encender las alarmas. El secretario del Tesoro,…