Categorías: Nacional

Los policías se solidarizan con los agentes forestales en su rechazo a la ley de Montes

El Sindicato Unificado de Policía destaca el papel estratégico de los agentes forestales en la investigación de delitos medioambientales. Aumentan los voces que se oponen el proyecto de modificación de la Ley de Montes que el Gobierno ha llevado al Parlamento por considerar que merma las capacidades que actualmente tienen los agentes forestales para proteger el medio ambiente y el colectivo de la Policía, a través de su sindicato SUP, ha sido el último en adherirse a este rechazo.

El Sindicato Unificado de Policía se ha unido a CCOO, el Sindicato de Agentes Forestales y Medioambientales de UGT y AEAFMA para pedir la retirada del proyecto de reforma de la Ley de Montes.

El SUP, tal y como informa el sindicato en su web, “apoya la petición de retirar esta reforma, resaltando el papel estratégico que estos agentes vienen desempeñando como policía judicial en la investigación de delitos medioambientales”.

Según el proyecto de Ley que el Gobierno del PP envió al Congreso de los Diputados, los más de 6.500 efectivos, entre Agentes Forestales y Medioambientales, pasarían de ser un cuerpo independiente en su actuación ante posibles delitos ambientales, a convertirse en auxiliares de las Fuerzas y Cuerpos de seguridad.

Pero el SUP “reconoce el papel de especialistas que estos agentes tienen y que deben mantener, por su conocimiento, experiencia y formación en la investigación dentro de su ámbito competencial.

Por lo que hacen “un llamamiento al Gobierno y a los partidos políticos para que tomen en consideración la opinión de quienes desarrollan estas tareas a diario, y que no se lleven a efecto modificaciones normativas innecesarias tergiversando el debate con intereses ajenos a la ciudadanía y el medio ambiente.”

Acceda a la versión completa del contenido

Los policías se solidarizan con los agentes forestales en su rechazo a la ley de Montes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

2 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

2 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

2 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

5 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

5 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

6 horas hace