Categorías: Nacional

Madrid, a la cola de España y Europa en número de enfermeras por habitante

La media nacional en Atención Primaria es de 0,7 enfermeras por cada 1.000 habitantes mientras que Madrid la ratio baja a 0,5. «La mejor Sanidad y los mejores Servicios hacen de Madrid una gran Comunidad», afirma la campaña de la Consejería de Sanidad que se puede ver desde hace unos meses en la radio, tv y en las marquesinas de los autobuses. Lo que no dice es que Madrid ocupa, en Atención Primaria, el último puesto en número de enfermeras por mil habitantes de todo el Estado, 0,5 enfermeras por millar, frente a la media de 0,7 del SNS, según un informe realizado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad –Informe Anual del Sistema Nacional de Salud 2013 recogido por el sindicato Satse Madrid.

Para que Madrid se equiparar con la media nacional, ya de por sí precaria respecto a la media europea, la Comunidad necesitaría más de 1.000 profesionales de enfermería, según Satse.

“Para la Consejería, todo va bien pero el día a día de las enfermeras de Primaria (de los centros de salud) es bien distinto: hay escasez de personal, los programas de salud salen adelante cuando se puede y las bajas y jubilaciones tienen que ser asumidas por las propias profesionales ya que desde la administración autonómica no se hace nada cuando se produce una baja de corta o larga duración”, apunta el sindicato en una nota.

Los datos de la Memoria de 2012 del Ministerio de Sanidad indicaba que la media nacional de enfermeras en Primaria era de 0,6 por cada 1.000 habitantes, un punto menos que la de 2013. Este dato indica que, por término medio, las autonomías han apostado por incrementar sus recursos en Primaria. Madrid sigue, en 2013, manteniendo los mismos ratios, 0,5 enfermera por cada 1.000 tarjetas sanitarias.

Lo que es cierto, y lo dice el propio Ministerio de Sanidad, es que la Comunidad de Madrid no llega, ni siquiera, a la media del global del SNS y todo ello a pesar de que España ocupa uno de los últimos puestos en número de enfermeras por habitante a escala europea. “Estamos en la cola de la cola”, resumen desde el Sindicato de Enfermería madrileño.

En Especializada la situación no es mucho mejor. “Es cierto –explican desde SATSE Madrid– que estamos un poco por encima de la media, 2,9 enfermeras por 1.000 habitantes, pero seguimos muy lejos de los ratios que se consideran mínimos en la Unión Europea”. En España, la Comunidad de Madrid “está lejos de los números que presenta Aragón, Asturias, Navarra o País Vasco por ejemplo y sólo tienen peores cifras Andalucía, Canarias o Ceuta, por citar algunas regiones”.

Dos camas por 100.000 habitantes

En cuanto a camas en funcionamiento, Madrid también retrocede ya que en el Informe Anual del SNS de 2012 había 2,1 camas por cada 100.000 habitantes (13.297 camas) mientras que en 2013 sólo había 2 camas por ese mismo número de ciudadanos. Respecto a 2012, las camas en funcionamiento son 549 camas menos (se ha pasado de 13.297 camas en 2012 a 12.748 en 2013).

Acceda a la versión completa del contenido

Madrid, a la cola de España y Europa en número de enfermeras por habitante

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace