Categorías: Nacional

CCOO lleva a Anticorrupción el escándalo del Hospital Gregorio Marañón

El sindicato denuncia «falta de garantías» en la comisión de investigación abierta para esclarecer si se hicieron biopsias para clínicas privadas con medios públicos. CCOO se ha cansado de la inacción tanto de la Consejería de Sanidad madrileña como de la comisión creada para investigar el escándalo del Hospital Gregorio Marañón y ha decidido presentar una denuncia ante el Ministerio Fiscal para pedir que Anticorrupción investigue este asunto y esclarezca lo ocurrido en el servicio de Anatomía Patológica. Hace unos días un médico del centro denunció que se habían estado haciendo biopsias para clínicas privadas con medios públicos.

Tal y como ha indicado el sindicato, la intención es presentar esta denuncia mañana mismo. «Se nos ha acabado la paciencia», ha dicho Jaime Cedrún en rueda de prensa, donde ha señalado que se ha esperado a que la Consejería de Sanidad que cumpliera sus funciones y sus responsabilidades pero ante su falta de diligencia CCOO ha decidido dar un paso y pedir a la Fiscalía que investigue.

El secretario general del CCOO Madrid ha explicado que hay «indicios claros» sobre lo que estaba ocurriendo en el Gregorio Marañón, por lo que a su juicio «procedía hacer una investigación no de Mortadelo y Filemón, sino en serio, con una estructura independiente que diese garantías y no se dedicase a presionar a los trabajadores», que es lo que está ocurriendo, ha dicho.

«Parece que su interés -el de la comisión de investigación creada en el hospital y que dirige el director médico del centro, Eduardo Junco, que tenía conocimiento de lo que ocurría- está en ocultar las pruebas y tapar un posible delito», se ha quejado Cedrún, que ha dicho que plantearán esta denuncia ante el Ministerio Fiscal «para pedir que actúe la Fiscalía Anticorrupción.

CCOO cree que esta es la única forma en que se darían las garantías «de que se investiga bien». Por ello presentarán esta denuncia «a sabiendas de que llegamos un poco tarde» porque en el sindicato temen que se estén «tratando de borrar o eliminar pruebas».

Asimismo, Cedrún ha criticado que la respuesta de la Consejería de Sanidad ante la denuncia del doctor Juan Carlos Martínez Montero, que ha sido avalada por carta por 27 trabajadores del servicio de Anatomía Patológica, ha sido «echar balones fuera» y crear una comisión de investigación en el Gregorio Marañón «que no merece ninguna garantía por su composición y sus primeras actuaciones».

Es por ello que el sindicato pedirá a Anticorrupción que «intervenga lo antes posible» porque cree que «hay datos suficientes, indicios» de las irregularidades cometidas en el servicio.

Asimismo, ha señalado Cedrún, pedirán a la Administración «que cumpla con sus responsabilidades» y que «antes de irse», porque el de Ignacio González es un Gobierno con los días contados, «resuelva esta situación». Si no, ha avisado, la ciudadanía se preguntará «por qué un caso relativamente sencillo de investigar no se ha investigado», y también «quedará la duda de si hay otros intereses de por medio».

Inseguridad de los trabajadores

Por su parte, la secretaria general de la Federación de Sanidad de CCOO Madrid, Rosa Cuadrado, ha defendido la decisión del sindicato de «tomar medidas» en este asunto por la «inseguridad» en la que se encuentran sumidos los trabajadores del servicio de Anatomía Patológica que están siendo interrogados por la comisión de investigación creada en el Gregorio Marañón.

«Cuando acuden a declarar se les ha negado que puedan ir con un representante sindical, como marca la ley», y además tienen que responder ante el médico que dirige la investigación, que «conocía los hechos», ha explicado Cuadrado, que ha señalado que por ello «no no ofrece muchas garantías».

Asimismo, la secretaria general de la Federación de Sanidad ha criticado que la Administración no cuente con ningún mecanismo instaurado para «detectar estos problemas y solucionarlos». «Una situación como esta puede pasar inadvertida y ser tolerada, y no se puede corregir», ha dicho Cuadrado, que considera que esto es «muy grave».

Es por ello que, de cara a las próximas elecciones, CCOO pedirá a los partidos políticos que se comprometan a establecer «una auditoría de todos los procesos de colaboración público-privada» y que se pongan en marcha «agencias o institutos de vigilancia, seguimiento y control de las buenas prácticas en la prestación de servicios públicos», ha concluido Cedrún.

Acceda a la versión completa del contenido

CCOO lleva a Anticorrupción el escándalo del Hospital Gregorio Marañón

Virginia Mora

Entradas recientes

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

5 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

5 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

17 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

17 horas hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

17 horas hace

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

19 horas hace