Categorías: Nacional

Veinte huelgas contra Wert

Los estudiantes harán mañana su vigésima huelga contra los recortes del ministro de Educación desde que ocupó el cargo a finales de 2011. El Sindicato de Estudiantes ha convocado para mañana, martes 24 de marzo, una nueva huelga contra José Ignacio Wert. Se trata de la vigésima ocasión en que la organización juvenil convoca paros en la enseñanza pública desde que ocupa el Ministerio de Educación, esta vez centrados en protestar contra el ‘Decreto 3+2’ recientemente aprobado, pero en otras ocasiones han vaciado las aulas para cargar contra la Ley de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), los recortes a las becas o la subida de las tasas universitarias.

Ana García, secretaria general del Sindicato de Estudiantes, ha confirmado hoy en una rueda de prensa convocada por la Marea Verde madrileña para dar el pistoletazo de salida a la huelga convocada para mañana por estudiantes y profesores contra las medidas educativas del PP, que esta será la vigésima ocasión que salen a la calle contra Wert.

“Tenemos motivos más que de sobra para salir a la movilización”, ha dicho la líder estudiantil, que ha recordado que su organización ha protestado “de forma incansable contra la lluvia constante de ataques del PP”. Concretamente, ha dicho García, la de mañana “será la jornada número veinte de huelga que le hacemos a Wert” porque “nos negamos a aceptar un modelo de educación que sólo es para los ricos”.

A juicio de la secretaria general del Sindicato de Estudiantes, “Madrid es un espejo para saber cuál es el modelo que quiere llevar el PP a todo el Estado”, y ha criticado que los ‘populares’ no hayan tenido suficiente con “recortar las becas, con despedir profesores, que ahora sacan el ‘Decreto 3+2’”.

Los estudiantes harán huelga mañana para denunciar que este “ataque” no tiene precedentes. “Llamamos a todos los estudiantes, de ESO, Bachillerato, FP y a los universitarios a salir como un solo hombre a defender el derecho a la Educación, un derecho que tanto nos ha costado lograr”. Su objetivo, ha señalado, es “parar por completo la Educación para parar todos los ataques de Wert”.

Por su parte, Isabel Galvín, secretaria general de la Federación de Enseñanza de CCOO Madrid, otra de las organizaciones convocantes de la huelga, ha explicado que “para el profesorado de Madrid es la huelga número 15 en estos cuatro años”.

“Estamos ante una situación de emergencia educativa, hemos perdido 750 millones en cuatro años de inversión y miles de profesores, que han sido despedidos”. Además, ha dicho, las aulas madrileñas tienen las “ratios más altas de alumno-profesor con menor número de profesores”. La Comunidad de Madrid “es la tercera que más ha recortado en Educación pública, y la tercera que menos ha recortado en la enseñanza privada”, se ha quejado Galvín.

Para la líder sindical, es importante que haya un “compromiso” por parte de las organizaciones políticas para que “se rescate Educación pública” en Madrid y para que “se revierta la situación” en la que estamos ante los recortes del PP. “La Educación pública es la que garantiza la cohesión social, la igualdad de oportunidades”, y además hay que tener en cuenta que “en Madrid es la educación preferida por la ciudadanía”, ha remarcado.

“Llamamos a la huelga general, tanto universitaria como no universitaria”, para “llenar las calles mañana por la tarde” en la manifestación que tendrá lugar desde las 18:30 horas entre la Plaza de Neptuno y el Ministerio de Educación.

Acceda a la versión completa del contenido

Veinte huelgas contra Wert

Virginia Mora

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

7 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

7 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

13 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

18 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

18 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

19 horas hace