Categorías: Nacional

Un viaje a las profundidades del Madrid de los recortes

Organizan una ruta para mostrar el despilfarro de las administraciones publicas madrileñas y donde ha ido a parar el dinero para cooperación y políticas sociales. La ruta de los recortes sociales, organizada hoy en Madrid, es una iniciativa con la que representantes políticos, de movimientos sociales y personas que trabajan diariamente en cooperación al desarrollo quieren mostrar “el despilfarro de dinero público del que han hecho gala las administraciones públicas madrileñas durante los últimos años”.

Convocada por ONG de ayuda al desarrollo como Fondcam y Sodepaz, con esta ruta se denuncia que “la deuda pública generada por este dispendio, unida a la llegada de la crisis económica, ha servido de excusa para que el gobierno de la Comunidad y muchos ayuntamientos hayan llevado a cabo una serie de recortes de servicios esenciales para la ciudadanía, como la sanidad, la educación o las políticas de igualdad.”

Y se saca a la luz que “de forma paralela, se han llevado a cabo unos recortes salvajes en las políticas públicas de cooperación para el desarrollo, que han provocado su práctico desmantelamiento. Esto ha supuesto paralizar también proyectos de desarrollo en muchos países del sur, principales beneficiarios de estas políticas de solidaridad”.

La ‘excursión’ comienza en la sede del Ayuntamiento de Madrid, el Palacio de Cibeles, que se pone como ejemplo de ‘derroche’ después de recalcar que“el traslado del Consistorio a este edificio cuya reforma “califican de innecesaria y excesiva”, costó más de 300 millones lo que ha generado una enorme deuda a las arcas madrileñas.

La segunda parada de esta ruta es el IEE Fraga Iribarne, en las Tablas, ejemplo del deterioro en la enseñanza pública y de los recortes en Educación.

Y después la ruta lleva directamente al Hospital Carlos III, que estas ONG de ayuda al desarrollo consideran una buena muestra del desmantelamiento de los Hospitales especializados que se está produciendo en Madrid. Finalmente, y la ruta acaba en los Juzgados de Violencia de Género para demostrar de que forma han afectado los recortes al desarrollo de políticas de igualdad.

Representantes políticos de diversas formaciones madrileñas han bendecido esta iniciativa: Antonio Miguel Carmona, candidato del PSOE al Ayuntamiento de Madrid, y Matilde Fernández, diputada del PSOE en la Asamblea de Madrid; Luis Alegre, secretario general de Podemos en la Comunidad de Madrid, y Jesús Montero, secretario general de Podemos ciudad de Madrid; Mauricio Valiente, candidato al Ayuntamiento de Madrid por IU; Tania Sánchez, representante de Convocatoria por Madrid y Alberto Reyero, diputado por UpyD en la Asamblea de Madrid.

Acceda a la versión completa del contenido

Un viaje a las profundidades del Madrid de los recortes

Ana M. Pastor

Convencida de que “la información es poder” pero no para los periodistas sino para todos los mortales, he convertido la manía de escribir noticias en mi modo de vida y de pagar facturas. “Peleada” con los números y la economía, me centro en la información nacional y de Madrid, esa que llaman “local” pero que es la que puede resultar más útil por ser la más cercana. Los problemas sociales, laborales y vecinales son mi pan de cada día. Con un objetivo: dar “cancha” a las minorías.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

2 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

9 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

9 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

9 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

11 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

16 horas hace