Categorías: Nacional

Un viaje a las profundidades del Madrid de los recortes

Organizan una ruta para mostrar el despilfarro de las administraciones publicas madrileñas y donde ha ido a parar el dinero para cooperación y políticas sociales. La ruta de los recortes sociales, organizada hoy en Madrid, es una iniciativa con la que representantes políticos, de movimientos sociales y personas que trabajan diariamente en cooperación al desarrollo quieren mostrar “el despilfarro de dinero público del que han hecho gala las administraciones públicas madrileñas durante los últimos años”.

Convocada por ONG de ayuda al desarrollo como Fondcam y Sodepaz, con esta ruta se denuncia que “la deuda pública generada por este dispendio, unida a la llegada de la crisis económica, ha servido de excusa para que el gobierno de la Comunidad y muchos ayuntamientos hayan llevado a cabo una serie de recortes de servicios esenciales para la ciudadanía, como la sanidad, la educación o las políticas de igualdad.”

Y se saca a la luz que “de forma paralela, se han llevado a cabo unos recortes salvajes en las políticas públicas de cooperación para el desarrollo, que han provocado su práctico desmantelamiento. Esto ha supuesto paralizar también proyectos de desarrollo en muchos países del sur, principales beneficiarios de estas políticas de solidaridad”.

La ‘excursión’ comienza en la sede del Ayuntamiento de Madrid, el Palacio de Cibeles, que se pone como ejemplo de ‘derroche’ después de recalcar que“el traslado del Consistorio a este edificio cuya reforma “califican de innecesaria y excesiva”, costó más de 300 millones lo que ha generado una enorme deuda a las arcas madrileñas.

La segunda parada de esta ruta es el IEE Fraga Iribarne, en las Tablas, ejemplo del deterioro en la enseñanza pública y de los recortes en Educación.

Y después la ruta lleva directamente al Hospital Carlos III, que estas ONG de ayuda al desarrollo consideran una buena muestra del desmantelamiento de los Hospitales especializados que se está produciendo en Madrid. Finalmente, y la ruta acaba en los Juzgados de Violencia de Género para demostrar de que forma han afectado los recortes al desarrollo de políticas de igualdad.

Representantes políticos de diversas formaciones madrileñas han bendecido esta iniciativa: Antonio Miguel Carmona, candidato del PSOE al Ayuntamiento de Madrid, y Matilde Fernández, diputada del PSOE en la Asamblea de Madrid; Luis Alegre, secretario general de Podemos en la Comunidad de Madrid, y Jesús Montero, secretario general de Podemos ciudad de Madrid; Mauricio Valiente, candidato al Ayuntamiento de Madrid por IU; Tania Sánchez, representante de Convocatoria por Madrid y Alberto Reyero, diputado por UpyD en la Asamblea de Madrid.

Acceda a la versión completa del contenido

Un viaje a las profundidades del Madrid de los recortes

Ana M. Pastor

Convencida de que “la información es poder” pero no para los periodistas sino para todos los mortales, he convertido la manía de escribir noticias en mi modo de vida y de pagar facturas. “Peleada” con los números y la economía, me centro en la información nacional y de Madrid, esa que llaman “local” pero que es la que puede resultar más útil por ser la más cercana. Los problemas sociales, laborales y vecinales son mi pan de cada día. Con un objetivo: dar “cancha” a las minorías.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

6 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

10 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

11 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

12 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

19 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

19 horas hace