Categorías: Nacional

Podemos e IU se vuelcan con el referéndum estudiantil contra el ‘Decreto 3+2’

Representantes de ambos partidos han firmado el manifiesto impulsado por este colectivo, que reclama la derogación de la última medida impulsada por José Ignacio Wert. Varios representantes de Podemos e IU han apoyado el referéndum que han puesto en marcha los estudiantes en las universidades madrileñas para conocer la opinión de los jóvenes sobre el ‘Decreto 3+2’, medida que permitirá modificar los grados para que duren tres años y los másteres para ampliarlos a dos cursos. Cayo Lara o Alberto Garzón, de IU, y Miguel Urban o Teresa Rodríguez, de Podemos, son sólo algunos de los políticos que ya han firmado el manifiesto lanzado por el colectivo, que exige la derogación de la última medida de José Ignacio Wert.

El colectivo asegura en su página web, en la que se puede consultar el listado de firmantes que apoyan esta iniciativa, que ya cuenta con más de 400 apoyos a esta particular acción, con la que quieren dar voz a la juventud para que pueda expresar su opinión sobre una medida que, como critican, ha sido aprobada sin consultar a la comunidad educativa.

El referéndum comenzó ayer, y se podrá votar en las casi cuarenta mesas instaladas en las universidades de la Comunidad de Madrid hasta mañana. Se trata de una votación reservada para los universitarios, por lo que el resto de la ciudadanía puede apoyar la iniciativa a través de la web que se ha lanzado para tal fin.

Y así lo han hecho ya el candidato de IU a la alcaldía de Madrid, Mauricio Valiente, el diputado y candidato de IU a La Moncloa, Alberto Garzón, el parlamentario de la coalición en el Congreso Cayo Lara, e incluso el eurodiputado del partido Javier Couso.

Aunque no sólo esta formación se ha volcado con el referéndum. También ha hecho lo propio Podemos, cuyos representantes ya han firmado para pedir la retirada del ‘Decreto 3+2’. Se trata de Miguel Urban, eurodiputado de la formación de Pablo Iglesias, y de Teresa Rodríguez, candidata de Podemos a la Junta de Andalucía.

Asimismo, también han firmado la excandidata de IU a la Comunidad de Madrid y miembro de la plataforma Convocatoria por Madrid, Tania Sánchez, y diversos miembros de Ganemos Madrid. Junto a ellos, profesores, politólogos, abogados, mineros, ingenieros, periodistas y sanitarios, entre otros muchos que también han querido mostrar su apoyo a la lucha de la juventud contra esta medida.

Acceda a la versión completa del contenido

Podemos e IU se vuelcan con el referéndum estudiantil contra el ‘Decreto 3+2’

Virginia Mora

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

2 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

7 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

7 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

8 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

15 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

15 horas hace