Categorías: Nacional

Interior ante las graves acusaciones de Ignacio González a la Policía: pregúntenle a Zapatero

Fernández Díaz ni actúa contra González, ni expedienta a los comisarios ni abre investigación. Se limita a esperar lo que diga el juzgado de instrucción número 47 de Madrid. El ministro de Interior ha tirado hoy balones fuera al ser preguntado por la reunión de Ignacio González con dos comisarios, y ha señalado que será el PSOE el que tendrá que responder por ello. “La reunión fue el 29 de noviembre de 2011, y creo recordar que el presidente del Gobierno fue investido en diciembre. El PP no estaba al frente del Gobierno, por lo que tendrán que responder quienes gobernaran aunque fuese en funciones”, ha dicho Jorge Fernández Díaz.

El titular de Interior ha pasado así de puntillas por las graves acusaciones del presidente de la Comunidad de Madrid, que denunció el pasado lunes ser víctima de chantaje y extorsión por parte de dos comisarios de Policía.

En otras circunstancias, unas afirmaciones tan serias habrían merecido una rápida respuesta del Ministerio del Interior. Fernández Díaz tenía tres opciones: actuar contra González por difamar dos mandos de la Policía Nacional, creer las afirmaciones de su compañero de partido y expedientar a los comisarios, u ordenar una investigación interna para esclarecer lo sucedido. Sin embargo, Interior no ha utilizado ninguna de estas tres vías y se ha decantado, tal y como se preveía, por dejar el asunto en manos del juzgado de instrucción número 47 de Madrid, cuyo titular es Adolfo Carretero, hermano del que fuera director general de Justicia de la Comunidad de Madrid, Agustín Carretero.

La decisión de remitirse solo a la decisión que adopten los tribunales ha sido confirmada por Fernández Díaz en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, donde ha remarcado que su deber es “respetar la instrucción judicial” y por lo tanto pronunciarse sobre este asunto con “cautela y prudencia”. Es más, ha dicho que en relación con el tema de los chantajes y extorsión de los que se ha hablado, “se ha producido un cruce de denuncias, por lo que tendrán que dilucidar los jueces al respecto”.

“Esta situación es un caso que está judicializado en el juzgado número 47 de Plaza de Castilla”, cuyo titular, en auto fechado en marzo de 2013, “se dirigió a la Dirección General de la Policía para solicitar que remitiera el expediente de la investigación puesta en marcha sobre la investigación ilegal puesta en marcha contra Ignacio González”, ha remarcado Fernández Díaz, que ha dicho que “en respuesta, la Dirección General de la Policía dirigió una copia autentificada del expediente disciplinario” que se abrió contra uno de los comisarios implicados.

Nada más ha dicho al respecto el ministro de Interior, que ha considerado suficientemente respondida la pregunta.

Y por su parte, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, al ser preguntada si estaría dispuesta a hacer campaña con Ignacio González, ha evitado responder asegurando que la pregunta está ligada a la elección de candidatos y “no corresponde al Gobierno decidir quiénes son los candidatos de ningún partido”, ni siquiera del PP.

Acceda a la versión completa del contenido

Interior ante las graves acusaciones de Ignacio González a la Policía: pregúntenle a Zapatero

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

4 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace